Patrocinio

Hospital Blanco Cervantes iniciaría construcción en diciembre del 2027

Gracias a fallo de la Sala IV a favor de adulto mayor en favor de la construcción del nuevo hospital de Geriatría y Gerontología

Hospital Blanco Cervantes

Hospital Blanco Cervantes

El Hospital Blanco Cervantes recibe buena noticia.

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), como parte de la sesión de este jueves, conoció el cronograma estimado para el desarrollo del proyecto de reforzamiento del hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes.

El gerente de infraestructura y tecnología, Ing. Jorge Granados Soto, explicó que el proyecto se ejecutará en dos etapas. La primera contempla la construcción de un nuevo edificio en los terrenos que serán expropiados, y que albergará servicios esenciales como emergencias, hospitalización y bloque quirúrgico. La segunda fase, que iniciará una vez trasladados los pacientes y servicios al nuevo edificio, incluirá la remodelación y adecuación de áreas en el hospital actual.

Hospital Blanco Cervantes establecería preinversión en abril

Mónica Taylor Hernández presidenta ejecutiva de la institución enfatizó la importancia de avanzar con celeridad en este proceso:

Este es un proyecto estratégico para la atención de nuestra población adulta mayor. Debemos garantizar que cada etapa se ejecute con eficiencia y dentro de los plazos establecidos.

El cronograma prevé que la etapa de preinversión concluya en abril próximo, con el inicio de la construcción proyectado para diciembre de 2027. La puesta en operación de la primera fase está estimada para marzo de 2030, mientras que la segunda fase concluiría en septiembre de 2032.

Patrocinio

Granados también destacó que el proceso de expropiación de terrenos, declarada de interés la semana anterior por la Junta Directiva, es una de las fases críticas del proyecto, ya que la licitación y el inicio de obras dependen de la posesión legal de las propiedades. En este sentido, la CCSS mantiene coordinación con las instancias pertinentes para agilizar estos trámites.

Como parte de los acuerdos, la Junta Directiva instruyó a la Dirección de Planificación Institucional para realizar un seguimiento semestral del avance del proyecto y presentar informes periódicos, con el objetivo de garantizar su cumplimiento en tiempo y forma.

Construcción impulsada por un sala cuartazo de adulto mayor

La CCSS fue forzada a tener listos los estudios de factibilidad para la construcción del nuevo hospital geriátrico en abril, gracias al voto 2025-001904 de la Sala Constitucional del pasado 21 de enero.

En este se ordenó a la Defensoría de los Habitantes, la Dirección General del Hospital Blanco Cervantes y a la Dirección Ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor resolver a favor de un recurso de amparo presentado por un adulto mayor, quien alegó que la suspensión del proyecto CCSS-0998 relacionado con la construcción de esta nueva infraestructura:

compromete el derecho a la salud y a la vida de esta población, dada la obsolescencia de las instalaciones actuales.

Como parte de sus peticiones, el recurrente solicitó que se levantara la suspensión y se continuara con el proceso constructivo (expediente 23-015793-0007-CO). Los magistrados fallaron así:

Quedó en evidencia la vulneración de los derechos fundamentales de las personas adultas mayores por parte de la CCSS al suspender la construcción ya que afecta de manera directa derechos esenciales como la salud, igualdad y dignidad de la población adulta mayor.

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube 

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com