La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén cuestionó desde su curul a las autoridades del AyA ante la falta de agua que sufre la comunidad de La Carpio en San José:
Es un problema de salud pública que parece no importarles a las autoridades del país y el AyA evidencia un gran menosprecio hacia los barrios más humildes de Costa Rica.
La situación podría presentarse en otras zonas. Por lo que ante posibles desabastecimientos en la temporada de verano, Angélica Zamora, asesora del hogar de Ferretería EPA, brinda una serie de consejos para almacenar adecuadamente el agua en los hogares.
- Elija un recipiente idóneo: Lo recomendable es utilizar recipientes de almacenamiento de líquido de uso alimentario, los cuales evitan que se transfieran sustancias tóxicas al agua envasada. Los tanques de agua son una excelente solución para este fin. NO utilice contenedores que hayan sido usados para almacenar sustancias químicas (líquidas o sólidas) como cloro o pesticidas.
- Limpieza y desinfección: Antes de almacenar agua, es importante hacer una limpieza de los recipientes, sean estos nuevos o usados, para asegurar la correcta conservación del agua. Se deben lavar muy bien con jabón y enjuagar para eliminar cualquier residuo, posteriormente debe dejarse secar por completo al aire libre.
- Cierre los recipientes: Al conservar agua almacenada es esencial tapar el contenedor, idealmente con una cubierta hermética. Esta tapa evitará que la luz llegue al agua y que se estimule el crecimiento de bacterias y algas.
- Mantenimiento de los contenedores: Es fundamental realizar un mantenimiento cada 6 meses de los tanques o recipientes donde se conserva el agua. Además de hacer una limpieza con los pasos anteriormente mencionados, es importante asegurarse que los contenedores se encuentren libres de fugas, roturas o de algas.
- Otros consejos importantes
- Al sacar el agua de consumo, asegúrese utilizar un cucharón u otro utensilio completamente limpio para prevenir que el agua se contamine.
- También evite tocar el interior del recipiente o el agua con las manos.
- Evite que los contenedores con agua mantengan contacto con la luz directa del sol.
- Coloque los recipientes con agua en lugares alejados de áreas donde haya sustancias tóxicas presentes, como gasolina o pesticidas.
- Adquiera tanques y recipientes de agua que sean de calidad. Elija productos resistentes y duraderos que incluyan tecnología eficiente.
Últimas entradas de Colaboración (ver todo)
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios