La toma de fotografías de los alimentos y bebidas ingeridas durante el día, le permitirá obtener un análisis de su alimentación gracias a la aplicación móvil “Skillprint”, creada por Gloria Sibaja, egresada de la carrera de nutrición de la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED).
Diariamente por medio de la aplicación se le enviará al usuario una evaluación de sus comidas basada en los tiempos de alimentación, frutas, vegetales, azúcares y líquido ingeridos; y semanalmente un reporte acerca del patrón alimentario.
Esta innovadora propuesta pretende aumentar la capacidad de conciencia de los usuarios sobre sus decisiones alimentarias, sin necesidad de conocer sobre porciones ni pesar alimentos. Además, la aplicación destaca los comportamientos positivos y refuerza estrategias para contrarrestar los negativos, como por ejemplo si hace falta el consumo de una fruta o vegetal.
“Skillprint” surge como un proyecto de tesis, que tras su planteamiento, se convirtió en un emprendimiento. “Cuando comentaba del proyecto, muchas personas se mostraron interesadas en la herramienta, por lo que decidí participar en un proceso con la incubadora de emprendimiento AUGE, donde además conocí personas que se involucraron en el desarrollo de “Skillprint” para la parte tecnológica (un gestor de proyectos, un desarrollador y un diseñador), comentó Sibaja.
Bajo su liderazgo, participaron como un equipo emprendedor en el Programa Nacional de Aceleración de Proyectos de Innovación Tecnológica (PITs) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), donde fueron elegidos dentro de los 20 proyectos más innovadores para recibir financiamiento del Sistema de Banca para el Desarrollo, el cual les permitió poner en marcha el proyecto. El diseño y desarrollo de la aplicación les tomó alrededor de 6 meses. La aplicación se pueda descargar en las plataformas digitales Google Play y App Store.
Apps ayudan a mantenerse en forma
Nike+Training Club (NTC) es una plataforma de entrenamiento que comparte rutinas de trabajo que se respaldan en investigaciones científicas y se inspiran en buenas prácticas de diversos deportistas élite alrededor del mundo.
La App NTC comprende entrenamientos funcionales, en los que se trabaja la capacidad aeróbica, la fuerza y la resistencia, buscando comprometer la mayor cantidad de masa corporal posible. La aplicación también cuenta con rutinas de yoga para los amantes de esa disciplina.
“NTC busca adaptarse a las diferentes necesidades y potencialidades, procurando respetar los diversos ritmos de las personas. La App permite establecer planes personalizados que proporcionan la combinación ideal de ejercicios, según el nivel de forma física y los objetivos”, indica Guido Damiani, Gerente de Categorías Training & Running de Nike para Centroamérica.
Nike+ Run Club (NRC) es una App, creada por la multinacional deportiva, que busca estimular a los corredores a que cumplan con sus diferentes metas y en comunidad compartan anécdotas, registren sus kilómetros y celebren sus progresos.
Ambas aplicaciones corren tanto en dispositivos con sistema iOS como con Android y se descargan gratuitamente.
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
- 4 tips para establecer metas y objetivos cumplibles - 13 de enero de 2025
Comentarios