![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/Alex-Villace.jpg)
PedidosYa, la empresa de delivery que forma parte del Grupo Delivery Hero, empresa alemana líder mundial en delivery online, llega a Costa Rica. Con este lanzamiento, los costarricenses de las provincias de San José, Heredia, Alajuela y Cartago accederán a una plataforma en la que podrán pedir a restaurantes, farmacias, supermercados, tiendas, cafeterías, entre otros.
La compañía, fue fundada en Uruguay en el 2009 por Ariel Burschtin, Álvaro García y Rubén Sosenke y desde 2014 forma parte de Delivery Hero. Actualmente está en 15 países en la región: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Y ahora ingresa a Costa Rica, Guatemala y Honduras.
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/Alex-Villace-300x209.jpg)
Según Alex Villacé, Director de Mercado de PedidosYa para Costa Rica, cuentan con una flota de 4.000 repartidores y más de 1.800 establecimientos activos en Costa Rica. "Esperamos que con nuestra propuesta de valor diferenciada tanto para usuarios, repartidores y establecimientos, logremos posicionarnos rápidamente en el mercado costarricense. Nuestro mayor interés es contribuir al crecimiento del país, con la tecnología e inversión que traemos, estaremos generando más pedidos por parte de los usuarios, mejorando la productividad de los comercios afiliados, y como resultado, una mayor cantidad de ingresos para los repartidores. Todo bajo un servicio de calidad al alcance de todos los clientes”, aseguró Villacé.
Uno de los principales objetivos de PedidosYa es cubrir la mayor cantidad de geografía urbana, descentralizando la experiencia del delivery y llegando a lugares más allá de las grandes ciudades donde se encuentra. Por esta razón, se espera para el siguiente semestre duplique su presencia en Costa Rica y lleve su tecnología y servicio a más usuarios.
Para Esteban Gutiérrez, CEO de la compañía, la prioridad es generar un servicio de logística integral, confiable, simple e inmediato. "Nos enfocaremos en que cada cliente sienta que lo acompañamos en sus necesidades del día a día y que somos una solución fácil que cumple con sus expectativas”.
A través de la App, los costarricenses accederán a diferentes servicios: envíos, farmacias, supermercados, restaurantes, tiendas de mascotas y tiendas de conveniencia, entre otras. Adicionalmente, la empresa cuenta con una línea de supermercados ocultos (“dark stores”) denominadas PedidosYa Markets, que son supermercados virtuales que no atienden al público, sólo entregan por delivery desde la app en tiempo récord y con precios muy competitivos. Actualmente son dos en Costa Rica y se tiene planeado incrementar la cobertura a más zonas del país.
Es importante mencionar que, frente a la aún difícil coyuntura del país, PedidosYa operará en Costa Rica con todas las medidas sanitarias durante la entrega de pedidos de acuerdo con la normativa establecida por las autoridades para salvaguardar la integridad de los consumidores, establecimientos y repartidores. Los repartidores afiliados contarán con kits de protección (mascarillas, guantes y alcohol isopropílico) e iniciarán su jornada con una desinfección diaria de indumentaria, moto y mochila.
PedidosYa, la plataforma que funciona a través del sitio web o las aplicaciones para iPhone y Android, conecta a millones de personas con una red de más de 60.000 comercios con entrega a domicilio. Su servicio integral de delivery incluye restaurantes, farmacias, supermercados, licoreras, tiendas de mascotas y tiendas de conveniencia, así como envíos, entre otros servicios. La compañía opera en más de 400 ciudades de Latinoamérica con zonas de amplia cobertura.
- Cómo ganar indulgencia plenaria en el año jubilar 2025 - 8 de enero de 2025
- Este 24 de diciembre inicia el Jubileo 2025 cargado de esperanza - 23 de diciembre de 2024
- Los mejores promedios de ingreso a la UCR, TEC y UNA para el 2025 - 12 de diciembre de 2024
Comentarios