La franquicia internacional Kumon, busca promover emprendimientos en el sector de educación, una área que tiene gran potencial debido al rezago académico existente.
Se trata de una reconocida metodología de enseñanza japonesa que brinda herramientas para que sus estudiantes desarrollen habilidades académicas y hábitos de estudio, con el fin de que logren el máximo desarrollo intelectual.
Actualmente, operan unos 25.000 centros en más de 60 países alrededor del mundo. En Costa Rica, ya hay dos institutos que imparten el sistema, ubicados en Curridabat y Escazú.
Kumon promueve el desarrollo de más franquicias en el área metropolitana, especialmente en Alajuela y Heredia, para replicar este modelo de negocios, que beneficia tanto a los estudiantes como a personas emprendedoras que deseen impartirlo.
“Buscamos profesionales con vocación que deseen generar un cambio en niños y niñas a través de la educación y del desarrollo de todo su potencial. Además, les brindamos una oportunidad de negocio a tiempo completo en la que dirigirán su propia empresa, mientras ayudan a sus estudiantes a maximizar sus habilidades”, comentó Héctor Barrera, representante de Kumon para México y Centroamérica.
Estos centros, brindan un programa y seguimiento personalizado para cada alumno, específicamente en las asignaturas de matemáticas e inglés, que son clave para la preparación académica de todos los ciclos. Asignan un trabajo diario de manera progresiva, con el que el alumno logra el dominio de cada tema a través del estudio de ejemplos y guías, para alcanzar y superar los temas correspondientes a su grado escolar.
“A partir de este método se desarrolló un modelo de franquicia que tiene un importante fondo social, al promover una mejor preparación de las futuras generaciones en medio de una de las crisis educativas más fuertes que ha enfrentado el país. Asimismo, es un impulso a la economía nacional, gracias al éxito de negocio que ha beneficiado a miles de personas emprendedoras, principalmente mujeres”, agregó Barrera.
Cómo ser orientador en este método
Entre los requisitos para convertirse en un orientador del método Kumon, se encuentra ser profesional de cualquier área -no necesariamente educación- y una fuerte vocación por la educación.
Las personas interesadas deben contar con una inversión inicial de $4.000 USD, monto que incluye el costo por adquirir la franquicia, capacitación, materiales didácticos exclusivos, mobiliario inicial y apoyo para imagen y promoción del centro. Adicional a esto, se requiere la inversión para el inicio de operación que varía según la localidad en donde se opere la unidad.
Aunque depende de diferentes factores, el negocio puede alcanzar su punto de equilibrio en el transcurso de los primeros seis meses y el retorno de inversión se puede percibir en los primeros dos años.
Si desea más información sobre las oportunidades de negocio y está interesado en obtener una franquicia, puede contactarse al siguiente WhatsApp 506 8583 2799 o visitar el sitio web www.kumon.com.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios