El CoopEx 2022, es un evento que tiene el objetivo de fomentar la creación de nuevas cooperativas, en sectores como: servicios, agroindustria, comercialización, producción, transporte, salud, entre otros.
La actividad, en su V edición, se realizará en el edificio Cooperativo, ubicado en San Pedro, San José, el jueves 22 de setiembre de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
En este espacio organizado por el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP), con el apoyo del Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (CENECOOP R.L.) y el Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), las personas jóvenes comparten sus experiencias y testimonios sobre ideas en el ámbito de la educación y la tecnología, las que han logrado concretar con emprendimientos a la luz del modelo cooperativo.
Algunos de los temas que abordarán los jóvenes expositores, nacionales e internacionales, están: el impacto del cooperativismo en las comunidades, por qué el cooperativismo es una propuesta brillante para personas jóvenes, cómo la cooperación construye comunidades más fuertes y permite el logro de objetivos comunes de las personas jóvenes, entre otros.
“El cooperativismo es otra forma de emprender y a través del CoopEx 2022 todos aquellos jóvenes que estén interesados en hacerlo podrán conocer el modelo cooperativo e inspirarse a través de las historias de vida que compartirán los expositores. Crear una cooperativa les dará la oportunidad de concretar sus ideas empresariales y generar empleo”, aseguró Alejandro Ortega, director ejecutivo de Infocoop.
La creación de cooperativas como solución ante el desempleo
De acuerdo con Ortega, esta edición está dirigida a la población joven, especialmente aquella afectada por las escasas oportunidades laborales. La más reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), que finalizó en julio pasado, indica que de las 296.000 personas desempleadas, las mujeres son las más afectadas con un 56% (151.000), mientras que los hombres representan un 41% (144.000).
Un ejemplo de emprendimiento en el sector cooperativo es PROCOOP R.L, cooperativa creada por jóvenes profesionales entre los 21 a 35 años. Se dedica a ofrecer servicios en: Administración de empresas, psicología, trabajo social, diseño gráfico y web, entre otros.
Otra profesional que ha visto en el cooperativismo una forma de encontrar trabajo es Amanda Campos, actualmente encargada de certificaciones en COOPEATENAS R.L, cooperativa inmersa en el sector cafetalero.
“El cooperativismo se trae en la sangre porque desde la década de los 60 's, veía a mis abuelos apoyar el desarrollo económico en Atenas, por lo que, me siento orgullosa de aportar con mi trabajo profesional a una cooperativa. En este proceso hemos sido parte de la gestión para lograr la certificación INTE/ISO 14001, la Bandera Azul Ecológica, entre otras”, comentó Campos, quien se siente satisfecha de laborar dentro del sector cooperativo.
Quienes deseen participar en la actividad, pueden seguir la transmisión en vivo a través del Facebook oficial de Infocoop: https://bit.ly/3BekUSd. Comenzará a las 9 a.m. y finaliza a las 2:50 p.m.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios