Para generar bienestar social y ambiental, las empresas deben mantener un enfoque integral, abordando los retos ambientales y sociales que se presentan dentro de sus cadenas de valor. De esta manera se garantiza que la sostenibilidad esté presente en sus operaciones diarias, con la finalidad de contribuir en la mitigación del cambio climático.
Es el caso de Coca-Cola FEMSA. La embotelladora a través de su estrategia de sostenibilidad, ha logrado incrementar su eficiencia energética 33% de 2010 a 2018. También tuvo una reducción de 40% en las emisiones de CO2e en sus plantas de manufactura.
La empresa reconoce que la gestión eficiente del agua es esencial para su negocio, la comunidad y el planeta; por ello una de sus metas para 2020 es mejorar el uso del agua a 1.5 litros por cada litro de bebida producida. En 2018, ha logrado 1.59 litros de agua por litro de bebida producida, un avance de 19% con relación a 2010, año base de la medición.
En cuanto a empaques, la compañía asegura que ha invertido en el desarrollo de envolturas de PET, que son más ligeros y les permiten ahorrar. Desde el 2011 economizó 22 mil toneladas de resina PET e integró hasta un 21% de resina reciclada PET.
De acuerdo con la embotelladora, es imprescindible que las empresas sigan transformando sus modelos operativos e incorporando las mejores prácticas; con el fin de operar en armonía con el medio ambiente, contribuir con la mitigación del cambio climático y generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios