Patrocinio

Concurso premiará emprendimientos con impacto socia y ambiental

Jóvenes emprendedores podrán ganar hasta US$12.000 para poner en marcha su proyecto

Personas con hasta 32 años de edad, que tengan un emprendimiento de impacto social y ambiental, podrán ganar hasta $12.000 en la edición 2022 del concurso Social Skin.

Una iniciativa de Grupo Bolívar - Davivienda reconocerá e impulsará emprendimientos innovadores que contribuyan con el bienestar de la población en materia social y ambiental.

Se trata del concuerso Social Skin, con el que personas emprendedoras con hasta 32 años de edad, podrán ganar distintos premios en efectivo, como el mayor, que son US$12.000.

“Creemos que en nuestras manos está hacer un mundo mejor, por ello nos alegra invitar a todos esos jóvenes con startups, que transforman e inspiran vidas, a que se inscriban antes del 22 de marzo a la quinta edición de Social Skin y de esta forma tengan la posibilidad de impulsar sus emprendimientos con apoyo económico y acompañamiento para la sostenibilidad y escalabilidad de la innovación”, explicó el presidente de Davivienda Costa Rica, Arturo Giacomin.

Patrocinio

Los dueños de emprendimientos en prototipo funcional o etapa temprana, también se pueden inscribir en Social Skin. Los ganadores en esta categoría recibirán $7.000 para la ejecución de un Plan de Trabajo.

Seis categorías y cuatro criterios de información

El reconocimiento está creado en seis categorías, todas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU):

  • Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza
  • Educación de calidad
  • Impacto al medio ambiente
  • Salud y bienestar
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Transparencia justicia y cero corrupción

Con respecto al jurado de este año, estará conformado por: Andrea Arnau; inversionista de Shark Tank Colombia, Carolina Carrasco; especialista Senior del BID Lab Chile, Diana Gaviria directora ejecutiva de Connect Bogotá, Juan Esteban Sanchéz; de Procolombia India, Federico Restrepo; de Impact Hub Medellín, entre otros.

La evaluación estará enfocada en cuatro ítems fundamentales:

  • Impacto: Nivel de contribución a la solución de una problemática social claramente definida.
  • Implementación: Grado de validación de la iniciativa con el mercado (en piloto con resultados positivos, en el mercado, etc).
  • Innovación: Grado en el que los elementos diferenciadores de la iniciativa generan una ventaja competitiva.
  • Escalabilidad: Potencial que tiene la iniciativa para crecer y expandirse a otros mercados o comunidades.

El proceso de inscripción es 100% virtual. Para realizarlo, los interesados deben cumplir estos pasos antes del 22 de marzo:

  1. Ingresar a www.socialskin.com y crear un usuario.
  2. Completar el formulario con la información del equipo y el emprendimiento.
  3. Grabar un vídeo de máximo tres minutos con la descripción del proyecto.
  4. Enviar el formulario.

Con este evento, el concurso ya cuenta con cuatro ediciones, en las que han participado 2.597 proyectos. De estos, 68 llegaron a la final y 22 fueron premiados.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com