Ahora las comunidades de Sardina y Puerto Lindo, ambas ubicadas en el distrito de Colorado en Pococí, Limón, gozan de conexión a Internet y telefonía a través de la innovación de la operadora Claro Costa Rica, que construyó las primeras infraestructuras de telecomunicaciones autoestablecidas con energía renovable.
“Actualmente en Costa Rica, los sitios de telecomunicaciones funcionan por medio del fluido eléctrico. Con el fin de satisfacer las necesidades de cobertura incluidas en el proyecto de Fonatel en el que Claro fue adjudicado, tuvimos que diseñar una estructura que brindara servicios de telecomunicaciones de última generación en lugares donde no se cuenta con electricidad”, explicó Carolina Sánchez, vocera de Claro.
Los servicios de telecomunicaciones que ofrecen estas estructuras son los mismos que en el resto del país. Las torres fueron habilitadas con tecnología para telefonía móvil y 4G, lo que permite a hogares y centros educativos estar conectados.
Funcionamiento
La infraestructura funciona por medio de un sistema de generación de energía fotovoltaica con capacidad de 1.8KW y un banco de baterías de 3200 amperios. Ambos elementos garantizan la operación del sitio con energía solar. Adicionalmente, las estructuras están equipadas con un generador de combustible fósil, y así, aunque se presenten condiciones climáticas adversas por varios días continuos el servicio no se verá afectado.
“La empresa vino a Costa Rica para ayudar a las personas y negocios a estar más y mejor conectados. Cada uno de estos sitios representa una inversión adicional, estos esfuerzos ahora permiten a dos comunidades estar conectadas. Este es un primer paso, ahora nos damos a la tarea de empoderar a estas comunidades que ya tienen acceso efectivo al Internet por medio de las Aldeas Digitales”, comentó Sánchez.
Las Aldeas Digitales son actividades que buscan enseñar el uso productivo y eficiente de la tecnología para lograr la alfabetización digital y la disminución de la brecha digital. Esto se logra por medio de charlas especializadas, talleres y zonas de experiencia. La primera actividad en la zona se llevará a cabo el 15 de mayo de 2019.
En los próximos meses la empresa de telecomunicaciones estará habilitando un sitio adicional con las mismas características de generación eléctrica renovable en la provincia de Limón.
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
- 4 tips para establecer metas y objetivos cumplibles - 13 de enero de 2025
Comentarios