Patrocinio

Ingeniera tica estará brindando ayuda humanitaria en Mozambique

La CCSS cuenta con el único equipo EMT tipo 1 verificado por la OMS en América.

Ing. Mónica Ingianna de la CCSS.

Las labores de atención humanitaria y médica que lleva a cabo la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país africano de Mozambique tendrán el aporte de Costa Rica, con la incorporación de la Ing. Mónica Ingianna Mora, funcionaria de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La costarricense irá a brindar ayuda a la nación de África del este tras el paso del ciclón tropical Idai que ya ha cobrado 493 vidas y cerca de 840.000 personas están afectadas. Hay brotes de cólera, fiebre tifoidea, malaria y diarrea que ponen en jaque salud de pobladores afectados.

La Presidencia Ejecutiva autorizó la participación de Ingianna, tras recibir la solicitud por parte de la oficina regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), plazo que será como máximo de tres semanas y cuyos gastos serán cubiertos en su totalidad por la OMS.

La CCSS, por medio del Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED), emprendió la tarea, hace algunos años, de dotar a la institución de una Unidad Médica Móvil que pudiese desplegarse en las zonas del país donde se presente una emergencia, con personal capacitado para atender esa situación. Para la institución es un reconocimiento por parte de la OPS – OMS, en vista de que Costa Rica asumió el liderato en América al ser el primer país que se clasificó como Equipo Médico de Emergencias Tipo 1  (EMT por sus siglas en inglés), explica el doctor Daniel Quesada, director del Centro de Atención de Emergencias y Desastres.

Patrocinio

En el 2016, con el apoyo de la OPS, la CCSS comenzó un proceso para validar ante la OMS esta Unidad Médica Móvil. En mayo del 2017, la OMS otorgó la verificación como Equipo Médico de Emergencias (EMT) tipo 1, siendo hasta el día de hoy el único equipo de la región de las Américas con esta distinción, con lo cual se está capacitado para desplegar al equipo y personal en situaciones de emergencia en cualquier parte del mundo cuando así sea requerido.

No es la primera vez que la OPS-OMS solicita apoyo, tanto la Ing. Ingianna, como el Dr. Milton Salazar, el Dr. Mario Vílchez, y todas las personas que se han formado en EMT, han sido solicitados por la OPS como mentores de equipos en vías de clasificarse bajo estos estándares.  El ir a un escenario de devastación, a un país de escasos recursos, con pérdida casi total del sistema de salud, operar en condiciones extremadamente austeras en cuanto a recursos como agua, energía, a dirigir las operaciones de logística en esas circunstancias es una grandísima enseñanza y aprendizaje.

Para el Dr. Quesada es poner en práctica todas las cosas que hemos dicho que hay que hacer ya en campo.Para nosotros es una gran oportunidad el poder ayudar ahora que ellos están en emergencia y aplicar todos los conocimientos y destrezas que hemos podido desarrollar en la Unidad Médica Móvil, destaca Ingianna, que labora en la Dirección Administración de Proyectos Especiales (DAPE) de la Gerencia de Infraestructura y Tecnología.

Ella se estará integrando en la célula de Información y Coordinación Médica, unidad staff que trabaja junto al Ministerio de Salud de Mozambique.

Equipo EMT Tipo 1

Dentro de las funciones que tiene esta célula -explica Ingianna- está la de distribuir los EMT que han sido aceptados para atender a la población que requiere atención médica, apoyar las necesidades de los equipos médicos en temas de logística y verificar que se cumplan con los estándares de la OMS.  Esto eventualmente implicará visitas a campo, para lo cual debe cumplir con elementos de seguridad personal como exámenes médicos, vacunas (fiebre amarilla, profilaxis contra la malaria) llevar una mochila de sobrevivencia con alimentos enlatados, filtros de agua y pastillas de cloro entro otros elementos, que permitan realizar el trabajo con seguridad. La funcionaria estará viajando en los próximos días a la ciudad de Beira, una vez que la OMS notifique la obtención del visado respectivo por parte de las autoridades de Mozambique.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com