La Cancillería de Costa Rica envió hoy un comunicado en el que "rechaza de la manera más enérgica el acto ilegítimo de toma de posesión mediante el cual Nicolás Maduro pretende perpetuarse en el poder a base de la persecución, el uso indebido de los medios electorales y judiciales, y el terror de estado contra su pueblo, especialmente contra los líderes de oposición".
En un fuerte comunicado emitido por la Cancillería describe la toma de posición de Nicolás Maduro de la siguiente forma:
Esta nueva parodia organizada por el régimen de Maduro es una afrenta al pueblo de Venezuela, en particular para los millones de venezolanos que votaron pacífica y masivamente a favor de un cambio democrático, apoyando a Edmundo González Urrutia por una inmensa mayoría.
Asimismo, la Cancillería llama a todos los países a no validar las elecciones en las que Maduro se proclamó ganador el domingo 28 de julio de 2024:
La única persona que tiene la legitimidad obtenida en las urnas para asumir la presidencia de Venezuela es precisamente Edmundo González, por lo que hacemos un llamado a todos los países democráticos a no validar el fraude electoral y la reelección ilegítima y antidemocrática de Nicolás Maduro.
Costa Rica exhorta a la comunidad internacional a continuar trabajando en pro de una salida democrática a la crisis venezolana, liderada por el pueblo venezolano, y que ponga fin a este lamentable período de opresión y violaciones sistemáticas a los derechos humanos y libertades fundamentales del hermano pueblo venezolano.
Asamblea Legislativa había respaldado ayer a Edmundo González
La Asamblea Legislativa respaldó ayer a Edmundo González como legítimo presidente de Venezuela y exigió al régimen de Nicolás Maduro con solo un voto en contra a:
- liberar a todos los presos políticos, permitir la salida de los miembros del comando de campaña de González -refugiados en la Embajada de Argentina-
- apoyar la transición democrática y pacífica que los venezolanos respaldaron en las urnas;
- exigir que hoy fuese investido Edmundo González como presidente de Venezuela e invitarlo a visitar la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
María Corina Machado: "Maduro consolida un golpe de Estado"
La líder opositora venezolana María Corina Machado compartió un mensaje en sus redes sociales horas después de la juramentación de Nicolás Maduro para su tercer período de gobierno, hecho que descalificó de golpe de Estado. Maduro, rodeado de las principales autoridades del país, defendió el que sostiene como su triunfo en las pasadas elecciones, aunque sigue sin mostrar los resultados detallados.
También le puede interesar: Canciller André viaja a Panamá para reunión con Edmundo González
- Exceso de velocidad sería la causa de la muerte de 4 mujeres en accidente de tránsito de Circunvalación Sur - 13 de enero de 2025
- Gobierno de Costa Rica: Toma toma de posesión de Nicolás Maduro es ilegítima - 10 de enero de 2025
- CCSS suspende temporalmente recepción de pagos con tarjeta debido a vencimiento de contrato con proveedor - 10 de enero de 2025
Comentarios