Patrocinio

Defensoría pide a Ministerio de Salud declarar emergencia sanitaria

Se han suspendido 2.000 cirugías y se han perdido 39.000 citas médicas a causa de la huelga

La Defensoría de los Habitantes solicita al Ministerio de Salud que declare emergencia nacional por los cientos de procedimientos técnicos sin practicarse, la suspensión de 2.000 cirugías y la pérdida de 39.000 citas médicas.

Para la Defensoría, es indiscutible que la situación tiene un grave impacto en la salud de las personas, principalmente porque gran parte de los pacientes requieren de la atención constante de sus patologías.

Juan Manuel Cordero, Defensor de los Habitantes en funciones, indicó que la institución ha realizado inspecciones desde el inicio de la huelga, el pasado lunes 10 de setiembre.

Patrocinio

“Hemos hecho inspecciones, monitoreos y acompañamos a los habitantes para verificar la prestación o no de los servicios esenciales en los hospitales públicos del país, en los distintos niveles de atención”, afirmó Cordero.

La Defensoría considera que el Ministerio de Salud, debería valorar la posibilidad de la declaratoria nacional, en la prestación de los servicios de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

Preocupados por la situación que viven los asegurados, la Defensoría le dio al Ministerio de Salud un plazo de respuesta de 24 horas.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com