Con el lema “Inclusión Ventaja Competitiva”, el Foro Forbes de Mujeres Poderosas llega a Centroamérica. El evento se realizará en el Centro de Convenciones de Costa Rica y reunirá a prestigiosas tomadoras de decisión de la región.
Según el Reporte Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial, todavía hay una brecha de género promedio de 32%. En este tema Costa Rica se encuentra en la posición 22 a nivel mundial. Sin embargo, en igualdad de oportunidades y participación económica el país se encuentra de 105. Esta iniciativa busca crear estas oportunidades y reducir la brecha en la región.
En el evento se firmará el Pacto por la Equidad, en el cual importantes líderes del país y la región firmarán un compromiso para impulsar acciones y políticas públicas que promuevan mejores condiciones para el desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos.
A nivel internacional la actividad contará con Jimena Almendares, una de las 100 mujeres reconocidas por Sillicon Valley, y la primera latina en recibir esta distinción. También estará participando la primera actriz indígena nominada al Óscar, Yalitza Aparicio, y Eugenio Gómez, director del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección IPADE.
A nivel nacional Mónica Segnini, empresaria, y política costarricense, Ineke Geesink, gerente general de Microsoft Costa Rica, Nuria Marín, analista política y empresaria, y Yokasta Valle, Campeona Mundial de Boxeo, estarán compartiendo su experiencia.
Los interesados asistir al evento pueden adquirir su entrada ($145) en YAPPX o también pueden participar vía streaming en Forbescentroamerica.com
Martes 03 de septiembre, 2019. 2:00 p.m. en el Centro de Congresos y Convenciones de Costa Rica.
- Cómo ganar indulgencia plenaria en el año jubilar 2025 - 8 de enero de 2025
- Este 24 de diciembre inicia el Jubileo 2025 cargado de esperanza - 23 de diciembre de 2024
- Los mejores promedios de ingreso a la UCR, TEC y UNA para el 2025 - 12 de diciembre de 2024
Comentarios