Tras un arduo proceso de selección y el cumplimiento de una serie de requisitos, cinco estudiantes del Sistema Nacional de Colegios Científicos podrán estudiar durante un año en Estados Unidos por medio del programa de becas CRUSA-AFS.
Las becas son una alianza entre la Fundación Costa Rica Estados Unidos para la Cooperación (CRUSA) y AFS Costa Rica y en promedio cada una tiene un valor de $13 mil dólares e incluye transporte, alojamiento, alimentación y estipendio para los gastos personales durante un año académico.
Los alumnos ganadores son: Raúl Villalobos del Colegio Científico de Guanacaste, Chelsea Rodríguez del Colegio Científico de Puntarenas, Daniela Alvarado del Colegio Científico de San Pedro, José Antonio Ortega del Colegio Científico de Cartago y Tatiana González del Colegio Científico de San Carlos. Ellos cumplieron con los requisitos necesarios como ser estudiante de décimo año, tener excelencia académica y dominio del idioma inglés.
El liderazgo, la asertividad y el interés por temas interculturales también fueron tomados en cuenta para la evaluación. "Para la Fundación es de vital importancia apoyar al país en sus esfuerzos por avanzar hacia una industria basada en el conocimiento, por eso aportamos el 100% de financiamiento de estas becas, como un incentivo para fortalecer el talento humano en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas", manifestó Flora Montealegre, delegada ejecutiva de la Fundación CRUSA.ç
Además expresó que "como país es importante generar iniciativas conjuntas que atiendan las necesidades de formación de talento humano de alta calidad y que sean pertinentes con las realidades del ámbito productivo".
Por su parte, la Embajadora de Estados Unidos, Sharon Day, hizo énfasis en las cualidades académicas de los estudiantes, su dedicación, su pasión y sus inspiradores planes para el futuro. "Representan la nueva generación de líderes de Costa Rica y por esto merecen nuestro apoyo. Desde el 2012, cuando creamos el programa, 26 estudiantes de sus colegios han sido beneficiados con este tipo de becas. Nuestra embajada continuará apoyando este tipo de iniciativas", dijo Day.
Los estudiantes viajarán a Estados Unidos luego de completar el primer semestre del undécimo año en su colegio en Costa Rica y serán ubicados por AFS en una comunidad estadounidense con una familia anfitriona y el colegio al que asistirán a clases durante un año.
Estarán en el país norteamericano de setiembre del 2019 a julio del 2020. Al regresar al país, reanudarán sus estudios en undécimo año y bachillerato.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios