
Con el fin de fortalecer la formación de talento humano especializado en la industria de semiconductores, la Fundación CRUSA presentó un fondo de $800 mil, destinado a promover programas de formación especializada y fortalecimiento de habilidades técnicas y lingüísticas en este sector estratégico.
La iniciativa responde a los hallazgos del Estudio de Brechas en la Industria de Semiconductores, liderado por CRUSA, el cual evidenció importantes desafíos como la falta de programas de formación específicos, la necesidad de upskilling y reskilling en la fuerza laboral y el dominio del idioma inglés como requisito clave en la industria global.
Costa Rica se ha consolidado como un hub tecnológico regional, con un ecosistema de empresas innovadoras en sectores como manufactura avanzada y tecnologías digitales. Sin embargo, para capitalizar esta oportunidad es fundamental desarrollar talento humano altamente capacitado en semiconductores, una industria clave para la transformación digital y el crecimiento económico del país.
Byron Salas Conejo, director ejecutivo de Fundación CRUSA , destacó que:
Costa Rica tiene aún la tarea pendiente de alinear la formación del talento humano con las demandas del mercado. En la Fundación CRUSA estamos firmemente comprometidos con fortalecer la conexión entre la oferta educativa y las necesidades de la industria de semiconductores, impulsando el desarrollo de competencias estratégicas y generando oportunidades reales de crecimiento para jóvenes y profesionales.
A quiénes financiará el fondo CRUSA
El fondo de CRUSA financiará proyectos de universidades, centros de formación técnica y entidades especializadas que presenten soluciones innovadoras garantizando un enfoque inclusivo con perspectiva de género.
La convocatoria se estructura en dos categorías principales, en las cuales el fortalecimiento del inglés se considera un eje transversal, integrándose en cada propuesta como un componente clave para mejorar la empleabilidad y competitividad de los participantes en mercados internacionales.
- Programas de upskilling – Capacitación en nuevas habilidades para estudiantes de colegios técnicos y científicos, universitarios y profesionales del sector.
- Programas de reskilling – Formación para trabajadores técnicos y profesionales de otras áreas no vinculadas que deseen integrarse a la industria de semiconductores.
Nuestro primer paso fue conformar la Mesa Tripartita (integrada por la academia, la industria y la sociedad civil), seguido por la elaboración de un estudio sobre brechas de talento en el sector. Hoy, con la implementación de este fondo, reafirmamos nuestro propósito de contribuir a que el país avance en esta tarea crucial y se consolide como un referente regional en la industria de alta tecnología
Criterios de selección y financiamiento
El financiamiento proporcionado por CRUSA puede alcanzar hasta $150,000 por propuesta, con una contrapartida del 40% por parte de los socios implementadores. Los proyectos serán evaluados según su innovación, escalabilidad, alineación con las necesidades de la industria y su capacidad de fortalecer la relación entre academia y sector productivo.
La convocatoria estará abierta desde el 19 de marzo hasta el 18 de abril de 2025, y Fundación CRUSA brindará sesiones informativas para los interesados.
Para más información sobre la convocatoria y cómo postularse, los interesados pueden visitar www.crusa.cr/semiconductores
- Marian Li, actriz costarricense arrasa con premios en festivales internacionales de teatro - 23 de abril de 2025
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
- Estudiantes universitarios viajarán a la NASA al ganar el Reto Marte 2024 - 22 de abril de 2025
Comentarios