Estudiantes de 57 colegios técnicos expusieron sus ideas de negocio en una feria organizada por la organización Junior Achievement (JA) Costa Rica y su programa "La Compañía", que tiene como objetivo primordial impulsar emprendimientos a través del diseño de empresas a pequeña escala.
Con el soporte y la guía de voluntarios de diferentes empresas, los jóvenes participantes del programa forman y manejan sus propias empresas en pequeña escala.
Elaboran estudios de mercado, fabrican y comercializan un producto, llevan registros contables, eligen gerentes y hasta venden acciones.
Randall Pacheco, director ejecutivo, destaca que la misión de JA Costa Rica es impulsar el espíritu emprendedor de la juventud, instando a los jóvenes a explorar, experimentar y aprender a desarrollar una idea de negocio.
Jóvenes fueron recibieron capacitaciones durante cuatro meses
Durante cuatro meses los estudiantes de 4to a 6to año de colegios públicos (técnicos y vocacionales) de todo el país son preparados a nivel teórico y práctico, culminando su capacitación con la exposición de sus proyectos en las ferias programadas en el centro comercial Plaza del Sol, Curridabat.
"La Compañía es el programa estrella de Junior Achievement a nivel mundial. En Costa Rica JA abre en 1989 y gracias al convenio con el Ministerio de Educación Pública (MEP) en los últimos 10 años, entre 500 y 1.000 estudiantes de todo el país se han beneficiado cada año”, dijo Pacheco.
Los estudiantes tienen libertad para escoger el tipo de proyecto que desean desarrollar, pueden inclinarse por ideas de negocio en el campo alimenticio, tecnológico, textiles, manualidades, servicios, entre otros.
El director ejecutivo del programa destacó lo que diferencia al programa La Compañía de otros programas del MEP y otras fundaciones, y es que las empresas propuestas por los estudiantes no se quedan en papel, sino que se requiere el desarrollo completo de la idea de negocio para su participación en la feria del producto.
Al consultarle sobre el impacto de esta iniciativa, Pacheco respondió: “Exponemos a los estudiantes a la vivencia de gestionar una empresa real a pequeña escala, con los beneficios y dificultades que esto pueda representar con el fin de sembrar en ellos la semilla del emprendimiento y que de manera práctica experimenten y sepan solventar esas dificultades si deciden llevar su proyecto a la realidad".
Diez de los participantes tendrán la posibilidad de participar en un campamento de innovación. La idea ganadora representará a JA Costa Rica en el evento internacional “Company of the year” (COY), que reúne a los ganadores del programa de cada país de la región América.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios