Con el objetivo de brindar capacitaciones que permitan crecimiento profesional para enfrentar los retos actuales de la industria, Schneider Electric pone a disposición una serie de cursos en distintas disciplinas durante este segundo semestre del 2023.
La oferta tiene la meta de desarrollar habilidades vinculadas con las últimas tendencias sobre sistemas de seguridad contra incendio, soluciones integrales de distribución eléctrica, así como sistemas de gestión de edificios.
De acuerdo con Michael Ramírez, gerente de Desarrollo de Negocios de la compañía, los cursos se basarán en los conceptos y aplicación de EcoStruxure Building Smart X-Design and Estimation, dirigido al manejo de edificios; EcoStruxure Security Expert: Design and Estimation dirigido al control y mantenimiento seguro de la energía.
“Frente a un mercado en constante cambio, la academia tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de algunos nichos económicos y productivos. A partir del desarrollo de habilidades y compartir conocimiento de las últimas tendencias digitales del manejo de la energía y la automatización, que permitan a los participantes aumentar su competitividad y hacer crecer sus negocios”, comentó Ramírez.
Estos cursos están dirigidos principalmente a electricistas, integradores de sistemas, contratistas y usuarios finales como administradores de edificios, ingenieros de mantenimiento, entre otros. Los expositores, de cada curso, son profesionales multidisciplinarios y colaboradores de Schneider Electric de Costa Rica.
La modalidad es híbrida -virtual y presencial-, mientras que otros se impartirán de manera virtual. Los profesionales que se inscriban a las capacitaciones deberán cumplir con mínimo de horas de asistencia y aprobar un examen final, para optar por el certificado de la especialidad.
Mario Rodríguez, ingeniero de instalaciones de Roche para Caribe, Centroamérica y Venezuela, comentó: “Las certificaciones recibidas de EcoStruxure Security Expert: Design & Estimation, han sido de gran utilidad para establecer criterios de aceptación al momento de recibir proyectos y plantear estrategias de mantenimiento, lo que genera un impacto directo en la calidad de nuestros productos. Otro de los puntos que destacamos, es que esta certificación nos permitió obtener conocimientos para evaluar de manera eficaz a los contratistas bajo nuestro cargo”.
- ¿Qué es el Recommerce? - 17 de enero de 2025
- Siete de cada 10 organizaciones planean realizar nuevas inversiones en 2025 - 17 de enero de 2025
- Kölbi lanza promociones exclusivas para la temporada de regreso a clases 2025 - 17 de enero de 2025
Comentarios