Patrocinio

Viajeros de fuera de la UE podrán entrar en España sin pasaporte COVID

La ministra María Reyes Maroto indicó que la medida podría ponerse "en marcha en cuestión de días"

El Gobierno español anunció este 19 de mayo de 2022 que próximamente los turistas desde fuera de la Unión Europea (UE), podrán entrar al país sin necesidad de presentar un certificado de vacunación contra COVID o pasaporte COVID.

Esto implica una nueva flexibilización de las medidas sanitarias a nivel europeo, luego de que se confirmara que las mascarillas ya no son obligatorias en vuelos y aeropuertos del país. Aunque en el caso de España, el requisito sigue en vigor.

Tan pronto como entre en vigor esta nueva medida, los nacionales de Costa Rica y de todos los terceros países, podrán viajar al territorio español sin tener que presentar el documento que acredite su vacunación contra la COVID.

Siempre será necesario un test COVID negativo. Por otra parte, si planea viajar a finales de 2022, tenga en mente que necesitará ETIAS para entrar en España.

Cuestión de días

La encargada de efectuar el anuncio, fue la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, quien indicó que esta medida podría ponerse en marcha “en cuestión de días”.

Según la ministra, el objetivo es atraer un mayor flujo de turistas este verano boreal. Para ello, en lugar del pasaporte de vacunación, se solicitará a los turistas de fuera de la Unión Europea (UE) un resultado negativo de una prueba COVID.

“Vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos”, declaró en relación con el requisito del pasaporte de vacunación para viajar al país.

Por el momento, la normativa vigente en España es que todos los ciudadanos de países miembros de la UE o de terceros países, pueden entrar a la nación mostrando su Certificado COVID Digital de la UE o equivalente.

Este documento debe reflejar que el portador recibió una pauta completa de vacunación contra COVID. Requisito que próximamente el Gobierno se plantea eliminar.

Una buena noticia para el turismo

La titular de Turismo señaló que se trata de una “buena noticia” y seguramente será muy bienvenida por el sector turístico, ya que los viajeros de terceros países podrán entrar en España únicamente con un test negativo, independientemente de si están o no vacunados.

Este paso situará a España en 2022 como uno de los destinos preferidos por los turistas internacionales.

“El mundo nos ve como un destino seguro, más del 92% de la población española está vacunada. El turismo se recupera a ritmos difíciles de pensar en enero, pero hoy es una realidad, el turismo es la palanca de crecimiento de la economía este año”, subrayó.

Patrocinio

La ministra especificó que la medida entrará en vigor, tan pronto como el Gobierno termine de pulir la orden que reflejará la eliminación del certificado de vacunación para turistas extracomunitarios.

Pasaporte COVID aún está en vigor

Si bien son varios los países europeos que han levantado todas las restricciones COVID, incluido el certificado COVID, en varias naciones el requisito se encuentra todavía en vigor.

Actualmente, las naciones del Viejo Continente en las que no se exige el pase COVID para viajar son: Grecia, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria, Luxemburgo, Estonia, Rumanía, Finlandia, Letonia, Suecia, Noruega, Islandia, República Checa, Suiza, Hungría, Lituania, Dinamarca, Irlanda, Eslovenia, Reino Unido, Croacia y Países Bajos.

Por su parte, los que sí requieren son Alemania, Austria (solo de países de alto riesgo), Bélgica, Chipre, Francia, Italia, Malta, Portugal y España.

Para que se considere un pasaporte COVID como válido para entrar a los países que aún lo exigen, es obligatorio contar con las 2 dosis de la vacuna Covid-19, más una dosis de refuerzo.

Sin embargo, existen alternativas como tener un resultado negativo de un test COVID (con máximo 72 horas en el caso del PCR y 24 horas antes del viaje para los test de antígenos).

En lugar de estos dos documentos, se permite presentar un certificado de recuperación de la enfermedad.

Fin de las mascarillas en los vuelos

2022 ha sido el año de la flexibilización de las medidas sanitarias que afectan los viajes hacia Europa. En este sentido, la Unión Europea dio un nuevo paso adelante al eliminar el requisito de la mascarilla en vuelos y aeropuertos.

Así lo indicaron la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), en una nota de prensa conjunta. De esa forma, las mascarillas dejaron de ser un requisito para volar a Europa desde que recomendaron la retirada de los cubrebocas desde el 16 de mayo de 2022.

Los organismos europeos fundamentaron su decisión en los elevados niveles de vacunación e inmunidad de la UE.

Según datos del ECDC, alrededor del 80% de los europeos están vacunados y el 52% cuentan ya con la tercera dosis.

A pesar de que la medida está en vigor su aplicación está sujeta a las normativas de cada país, por las cuales se deben regir las aerolíneas. De esta manera, las mascarillas seguirán siendo obligatorias en vuelos desde o hacia los países donde son obligatorias en el transporte público, como es el caso de España.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com