Faltan pocos días para que entre en vigencia la aplicación de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y muchas empresas, profesionales o empresarios están, literalmente en pánico, debido a que no se sienten listos para lo que se viene.
“Estamos en un momento donde el pánico no ayuda. Las consultas de empresas y personas a nuestra empresa se han triplicado y todos con la misma queja -no estamos listos-”, afirmó Raymundo Volio, máster en Derecho Tributario de www.actualidadtributaria.com.
Para Volio, quienes en este momento no se sienten listos para el próximo lunes 1º de julio, pueden hacer tres cosas:
- Identificar el asesor tributario idóneo para ayudarle en esta etapa: se trata de profesionales que se han estado preparando desde hace más de un año para este momento, ya sea estudiando claramente la ley, los borradores de los reglamentos, así como estar en constante comunicación con las autoridades para evacuar dudas y contradicciones.
- Identificar las ventas realizadas durante el periodo fiscal 2018: este proceso se llama proporcionalidad y no es fácil realizarlo, por lo que se necesita de profesionales que sepan hacerlo y le ayuden de manera correctamente.
- Nombrar a la persona, dentro de la empresa, que será la responsable de ejecutar el proceso de cambio por reforma fiscal: esta persona deberá estar dedicada a supervisar el proceso, de la mano con los profesionales. Será como un puente entre la empresa y los asesores tributarios. La empresa por sí sola no podrá hacerlo.
“Recordemos que a partir del 1º de julio los contribuyentes nos encontraremos con el deber de presentar varias declaraciones tributarias, a hora de manera mensual como la del Impuesto al Valor Agregado (IVA) o Impuesto sobre la Renta, esto dependiendo de la actividad que se realice. Solo este cambio implica mucho trabajo y hasta confusión, por lo que contrar con buenos asesores es la clave”, comentó Volio.
Sanciones
La multa por no presentar las declaraciones correspondientes será cercana a los 223.100 colones, es decir, medio salario base por mes, que se acumularán si no se presentan.
“Nadie puede alegar desconocimiento de la ley, esta es una máxima en cualquier proceso legal”, comentó Volio.
- ¿Qué es el Recommerce? - 17 de enero de 2025
- Siete de cada 10 organizaciones planean realizar nuevas inversiones en 2025 - 17 de enero de 2025
- Kölbi lanza promociones exclusivas para la temporada de regreso a clases 2025 - 17 de enero de 2025
Comentarios