Patrocinio

Mejore su condición financiera con un presupuesto mensual

Conozca sus finanzas, ahorre y sepa cuánto puede gastar

Ante preguntas tales como: ¿Cuánto dinero destino para la alimentación, vestimenta, recreación? ¿Son mis ingresos suficientes para cubrir los gastos del mes? Si conoce la respuesta es posible que vaya por un buen camino en sus finanzas.

Sin embargo, no es común que las personas saquen un espacio de su tiempo para detenerse a hacer sus números y eso les puede ocasionar problemas financieros.

“Es muy importante que las personas conozcan su ingresos y salidas de dinero a través de un presupuesto mensual, que les permitirá ordenar sus finanzas y distribuir de la mejor manera posible sus ingresos entre gastos, actividades recreativas y ahorro”, argumentó Dagoberto Hidalgo, Subgerente de Negocios de Mucap, quien señaló que para ello las familias pueden contar con una herramienta sencilla para llevar su presupuesto y tomar mejores decisiones.

Cómo elaboro un presupuesto

Según Hidalgo es recomendable seguir los siguientes pasos:

Primero: incluya todos los ingresos personales y familiares, como: salario, pago de horas extras, aguinaldo, salario escolar, etc.

Segundo: registre todos los gastos, por pequeños que sean (comida, casa, estudios, recibos, pasajes, etc). Si es un presupuesto familiar, involucre a todas las personas del núcleo familiar.

Patrocinio

Tercero: realice una clasificación de los gastos en tres tipos: 1. fijos: que son todos aquellos pagos que no puede dejar de cubrir ni variar su monto. 2. necesarios: aquellos que se pueden reducir o eliminar y, 3. los ocasionales: los que no representan una necesidad primaria y pueden eliminarse.

Cuarto: destine un monto para el ahorro y a todos los ingresos, reste todos los gastos.

Quinto: analice el resultado obtenido y tome las acciones necesarias. Recuerde que el ingreso debe ser superior a los gastos y la diferencia debe ser igual al ahorro.

“Una vez realizado el presupuesto, las personas deben considerar ajustarse a él, ya que de esta manera pueden asegurar la estabilidad financiera, siempre y cuando realice una evaluación mensual de sus ingresos frente a los gastos”, comentó Hidalgo.

Finalmente, es importante que las deudas no superaren el 50% del total de sus ingresos y que se destine entre un 10% y un 20% para el ahorro. Por su parte, trate de mantener los gastos prioritarios entre un 20% y un 25%.

Beneficios de realizar un presupuesto

  1. Distribuir y controlar las salidas de dinero.
  2. Determinar en qué invierte su dinero.
  3. Revisar si tiene gastos que pueda disminuir o eliminar.
  4. Hacer previsiones, conociendo cuál es su situación económica y la de su familia.
  5. Establecer monto de ahorro para alcanzar meta a futuro.
Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com