
Los deportes acuáticos han existido desde el siglo XIX, y han evolucionado rápidamente hasta convertirse en las distintas actividades que podemos practicar en el agua. Algunas de estas son capaces de disparar la carga de adrenalina en su cuerpo y hacerle sentir una experiencia irrepetible que ningún otro deporte puede lograr.
Por esa razón, le contamos todos los beneficios de practicar deportes acuáticos con volcano.cr, y conocerá los destinos turísticos más hermosos de Costa Rica para vivir esta experiencia en el agua.
Qué es un deporte acuático
Como su nombre indica, estos deportes se practican exclusivamente en grandes cuerpos de agua, algunos con fines recreacionales y otros con fines competitivos.
En Costa Rica existen varios destinos en los que vale la pena probar estos deportes. Tales son los casos del lago del Volcán Arenal; el Río Tenorio, ubicado a los pies del volcán que lleva su mismo nombre; y el Río Pacuare, situado en la cordillera de Talamanca.
Ahora bien, existe una enorme cantidad de deportes acuáticos para practicar, y aquí le mencionamos algunos de los más entretenidos:
- Wakeboarding
- Tubing
- Windsurf
- Surf
- Buceo
Beneficios para la salud
Practicar deportes acuáticos da grandes beneficios a la salud, pues en primera instancia se requiere tener fuerza en los músculos del cuerpo para llevar a cabo la actividad y, a su vez, se necesita tener agallas para subirse en una tabla o un neumático para luego ser jalado por la corriente, por el viento o por un bote.
En términos de ejercicio físico, se requiere tener un agarre firme para no caerse al agua, mientras que algunos deportes exigen mantener una postura firme para no perder el equilibrio y estrellarse en el agua. Esto implica gran esfuerzo físico que seguramente sentirá por la mañana.
Adicionalmente, practicar estos deportes le dará el impulso necesario para enfrentar otras situaciones de riesgo o, en otras palabras, le dará confianza para enfrentar situaciones de riesgo.
Lo que debe saber para practicar estos deportes
Algunos de estos deportes son bastante básicos y no requieren de un mayor conocimiento previo para practicarlos. Sin embargo, otros requieren que los practicantes se preparen previamente antes de llevarlos a cabo.
Si usted planea practicar por primera vez algunos de los deportes acuáticos más extremos, le recomendamos recibir asistencia de expertos o instructores, pues ellos le enseñarán lo básico para llevar a cabo la actividad que ha decidido practicar. Y aunque es posible que falle las primeras veces, esto es normal, ya que un par de caídas al agua le enseñarán qué acciones debe corregir.
Por otra parte, si usted prefiere practicar deportes más tranquilos como el buceo o simplemente nadar, entonces asegúrese de tener el equipo necesario para llevar esto a cabo. Llevar aletas, gafas de agua y un respirador le facilitará vivir una experiencia mucho más gratificante.
Para cerrar, solo nos queda decirle que los deportes acuáticos son una experiencia que recomendamos probar a todos por igual, y que le permitirá atesorar grandes recuerdos para este 2023.
- Marian Li, actriz costarricense arrasa con premios en festivales internacionales de teatro - 23 de abril de 2025
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
- Estudiantes universitarios viajarán a la NASA al ganar el Reto Marte 2024 - 22 de abril de 2025
Comentarios