![Eduardo Cuevas, y el director del estudio de doblaje Manuel Fallas con una estudiante](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/Eduardo-Cuevas-y-el-director-del-estudio-de-doblaje-Manuel-Fallas-con-una-estudiante-e1714716918855-820x500.jpeg)
La Potente Radio-TV y FNX Dubstudio han anunciado la adquisición de los derechos exclusivos para doblar y transmitir el OVA japonés "Mask Danshi 'This Shouldn't Lead to Love'". Este logro marca un hito sin precedentes en la industria del entretenimiento nacional.
Un OVA es una película animada que fue creada para ser lanzada en formato doméstico. "Mask Danshi 'This Shouldn't Lead to Love'", que ha capturado la imaginación de audiencias en Japón, ahora será más accesible para los entusiastas costarricenses del animé, gracias a este histórico acuerdo.
La colaboración entre La Potente Radio-TV y FNX Dubstudio fue firmada con un estudio japonés de renombre que por acuerdo de confidencialidad no puede ser mencionado.
Esta novedad trae consigo una expansión en la oferta cultural del país y además representa un importante avance en la capacidad de producción local.
Innovación y talento al servicio del arte
Este proyecto no solo pone a Costa Rica en el mapa global del doblaje, sino que también destaca el talento y la capacidad de las industrias creativas nacionales
Manuel Fallas, director de FNX Dubstudio comentó
Me siento privilegiado por tener la oportunidad de doblar oficialmente algo para una empresa tan importante de Japón y que permitan una exclusividad para su distribución en Costa Rica; sabemos que la comunidad de fujoshis y fudanshis siempre nos ha apoyado desde que empezamos este sueño allá por el 2020.
La producción de este doblaje cuenta con la participación de destacados talentos locales e internacionales en el campo de la actuación de voz, garantizando que la versión en español latino preserve la calidad e integridad que los aficionados del animé esperan y merecen. Entre los participantes se encuentran Bryan Artavia de Costa Rica, Eduardo Cuevas de México y Costa Rica, Ian Rivas de México, Ariana González de Ecuador, Candela Rodríguez de Argentina y Mauricio Troncoso de Chile, entre otros.
Un futuro prometedor para el animé en Costa Rica
Este proyecto no solo beneficia a los seguidores del animé en Costa Rica, sino que también abre la puerta a futuras colaboraciones y proyectos que puedan seguir elevando el perfil internacional del país en las artes y el entretenimiento.
Fabián Alvarado, director de La Potente Radio-TV, afirmó:
Con esta iniciativa, no solo estamos doblando un animé, estamos creando un puente entre culturas, el contrato que firmamos nos permite que este doblaje sea distribuido por la empresa encargada para todos los países de Latinoamérica de forma exclusiva.
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
- 4 tips para establecer metas y objetivos cumplibles - 13 de enero de 2025
Comentarios