

Este jueves 31 de octubre, se estrena la película costarricense La Raíz del Mal, producida por Área 51 Producciones Cinematográficas en coproducción con la Universidad LCI Veritas y Extreme Visuals Creative Productions.
El filme es dirigido por Andrés Heidenreich está patrocinado por la Asociación Cultural Espressivo y KFH Consultores. Esta es la tercera película del director, quien presentó “Password. Una mirada en la oscuridad” en el 2002 y “La Región Perdida. Vida, muerte y mito del Dr. Ricardo Moreno Cañas” en 2009.
La Raíz del Mal, cuenta la historia de un matrimonio joven que debe de enfrentar una serie de fenómenos paranormales, relacionados con los secretos familiares de la pareja... porque los pecados también se heredan, según esta trama de suspenso psicológico musicalizado por el maestro Carlos Escalante.
En Costa Rica se han realizado pocos largometrajes de suspenso. Esta es la primera película de suspenso psicológico, en el marco del relato fantástico, un género apreciado por el público debido a que mezcla elementos del suspenso y el drama psicológico, donde el foco principal está en la tensión mental y emocional de los personajes, y que juega con la percepción, la paranoia y la desconfianza, explorando temas como el miedo, la culpa, la locura y la identidad.

La película cuenta con las actuaciones de los costarricenses Marco A. Calderón Bejarano, Noelia Campos, Freddy Víquez, Camila Molina, Melvin Jiménez, Milena Picado Rossi, Carlos Alvarado y Rodrigo Durán.
Marco A. Calderón Bejarano, quien encarna al personaje principal, es el hijo del expresidente Rafael Ángel Calderón Fournier, radica en Nashville, Tennessee, donde ha desarrollado su carrera como actor.
La película podrá ser apreciada por personas mayores de 12 años en las cadenas de cine del país.
- Menos del 5 % de los residuos en Costa Rica se gestiona adecuadamente - 17 de junio de 2025
- Viva el Costa Rica Festival Internacional de Cine - 16 de junio de 2025
- Conassif: 2.989 personas recibirán hasta ₡6 millones de Desyfin - 13 de junio de 2025
Comentarios