La delegación costarricense es una de las más grandes entre las que participan desde este martes en la Jornada Mundial de la Juventud 2019 (JMJ), en Panamá. Según los organizadores, al día de hoy se han inscrito en la JMJ más de 100.000 peregrinos, de 156 países; 2.500 periodistas están acreditados y estarán presentes 480 obispos de todo el mundo. De estos, 380 estarán dando catequesis, en 137 centros de catequesis, en 25 idiomas.
Están al servicio 20.000 voluntarios panameños y 2.445 voluntarios internacionales.
Los países con mayores representantes de voluntariado internacional vienen de Colombia, Brasil, Costa Rica, México y Polonia.
Anoche fue la Misa de bienvenida a la JMJ en el Campo Santa María la Antigua, en la Cinta Costera, presidida por Mons. José Domingo Ulloa Mendieta. En su homilía, el Obispo de Panamá dio la bienvenida a los casi 100.000 peregrinos que ya habían llegado un día antes que el Papa Francisco, quien llegará hoy 23 de enero a las 4:30 p.m. hora Panamá.
El Obispo agradeció la elección de Panamá para realizar la JMJ. Recordó que Panamá fue la primera diócesis en tierra firme americana, en 1513, y felicitó a los jóvenes por haber sorteado toda clase de eventos para llegar ayer a la JMJ con el ánimo que los caracteriza. Asimismo recordó el versículo de la JMJ que motiva todas las actividades desde las palabras de María: "He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra" (Lc 1,38).
Festival de la Juventud
Después de la Misa dio inicio el Festival de la Juventud con cantantes panameños e internacionales. Los eventos se transmiten en más de 20 pantallas gigantes que hay a lo largo de la Cinta Costera, por donde no transitan vehículos durante toda la JMJ para facilitar la caminata de los peregrinos.
El Festival se lleva a cabo a partir de este miércoles en siete parques donde hay tarimas y está abierto a todo público. Artistas panameños y de todo el mundo se unen a la fiesta de la juventud.
También le puede interesar: Panamá recibirá a más de 200.000 jóvenes en la JMJ 2019
Últimas entradas de Gabriela Zamora (ver todo) - Cómo ganar indulgencia plenaria en el año jubilar 2025 - 8 de enero de 2025
- Este 24 de diciembre inicia el Jubileo 2025 cargado de esperanza - 23 de diciembre de 2024
- Los mejores promedios de ingreso a la UCR, TEC y UNA para el 2025 - 12 de diciembre de 2024
- Cómo ganar indulgencia plenaria en el año jubilar 2025 - 8 de enero de 2025
- Este 24 de diciembre inicia el Jubileo 2025 cargado de esperanza - 23 de diciembre de 2024
- Los mejores promedios de ingreso a la UCR, TEC y UNA para el 2025 - 12 de diciembre de 2024
Comentarios