Patrocinio

Cantoamérica ofrece concierto este 2 de marzo

Manuel Monestel Ramírez, Premio Nacional de Cultura Magón 2024, celebra el 45 aniversario de Cantoamérica

Cantoamérica

Cantoamérica

Cantoamérica inicia las celebraciones de su 45 aniversario con el primer concierto del año en una tarde de domingo familiar en Mundoloco San Pedro a las 2 p.m. Además estará festejando el reconocimiento como Magón 2024 a Manuel Monestel Ramírez, fundador, director, compositor, guitarrista y vocalista de Cantoamérica.

Según María Fernanda Schifani, el evento será:

A sus 45 años, Cantoamérica sigue activo, creando, resistiendo, gracias a Manuel, a sus integrantes, al centenar de artistas que han contribuido con sus producciones  y a su público. Un concierto para compartir, escuchar, bailar, disfrutar y celebrar en familia, parte de nuestra nueva producción Tambores de resistencia y los clásicos de la agrupación.

Un homenaje a la música, al tambor como símbolo de las culturas africanas y en solidaridad a sus resistencias, que son parte de nuestra herencia y nuestro presente afro. Está producción musical contiene diez temas, grabados en vivo en el Teatro Espressivo en agosto como parte de las celebraciones del mes histórico de la afrodescendencia en Costa Rica y actualmente nos encontramos en la búsqueda de recursos para la postproducción del álbum. 

Composiciones de Monestel

Entre las composiciones de Monestel se encuentran temas que reflejan la historia de la herencia africana, así como de su propia trayectoria artística como "Dam Pañaman" un calypso que resume sus experiencias como músico e investigador, desde hace más de cuatro décadas.

Un reconocimiento a la diversidad de raíces, que compuso para responderse a sí mismo, así como a otras personas que le preguntaban, por qué canta estas canciones en la capital, con ese llamado para algunos inglés "raro", refiriéndose al inglés criollo, propio de la comunidad caribeña costarricense:

I felt like being from outer space living on this earth

But I don't care what all them say because I love to sing

Like the old calypsonians did like Gavitt and Cyril

So I keep singing loud sweet calypso like them did

Schifani, asegura que el concierto contará con:

Patrocinio

Nuestro nuevo repertorio y los clásicos de la agrupación que combina sonidos del Calypso Afrolimonense, con la Rumba, el Bolero, el Reggae, el Son y otros ritmos caribeños al estilo propio del grupo. Con canciones originales del compositor Manuel Monestel, arreglos musicales de canciones de grandes calypsonians y musicalizaciones de poetas latinoamericanos.

Quiénes integran Cantoamérica

Dirección Artística, Composición, Guitarra y  Voz: Manuel Monestel Ramírez

Teclados: Jeanna Guevara Rosales

Bajo Eléctrico: Marvin Brenes Vargas

Flauta Traversa y Coros: Abi Huertas Sánchez

Trombón y Coros: Carlos Marín Segura

Trombón y Coros: Marisel Torres Matarrita

Percusión: David González Vargas

Percusión: Ernesto Gallardo Corrales 

Percusión: Momo Valverde Usaga

Cómo adquirir entradas para el 2 de marzo

La entrada general cuesta ¢8.000, hay preventa hasta el 28 de febrero y precio especial para estudiantes (¢4.000).  Además los menores de 12 años tienen entrada gratuita.

Reservaciones y sinpe: al 8615-4601.

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube 

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com