Patrocinio

Artistas tapizarán las fachadas de edificios en Latinoamérica

En Costa Rica se tapizará la Antigua Aduana

El certamen regional Imprime en Grande, está dirigido para que diseñadores y artistas gráficos latinoamericanos realicen propuestas visuales que decorarán las fachadas de edificios emblemáticos de diez países de la región.

Tema para Costa Rica: ¿Cómo preparar a los jóvenes para la cuarta revolución industrial?

Cada diseño debe apoyar creativamente a organizaciones no gubernamentales (ONG) que traten distintos temas sociales, con el objetivo de exhibir su causa a través de una impresión gigante realizada con la tecnología Epson. En el caso de Costa Rica, la ONG seleccionada es la Fundación Omar Dengo (FOD), reconocida por impulsar el desarrollo de las capacidades de las personas por medio de propuestas educativas innovadoras.

“La cuarta revolución industrial” es el tema que embellecerá la fachada del Complejo Cultural de la Antigua Aduana, en una estructura de vidrio que engalana la capital costarricense que está bajo la tutela del Ministerio de Cultura y Juventud.

“Con esta iniciativa queremos resaltar la excelente labor que realizan muchas fundaciones en el ámbito latinoamericano, a través de diseños a cargo de artistas gráficos y de la mano de las impresiones de alta calidad y durabilidad que logran los equipos de impresión de gran formato Epson. Trabajar con la FOD y con el Ministerio de Cultura y Juventud es para nosotros un gran honor y estamos seguros de que lograremos un resultado excepcional”, destacó Diego Rosero, Gerente General de Epson Centroamérica.

Patrocinio

Los participantes podrán presentar una o varias propuestas para cualquiera de los 10 países seleccionados. Cada país escogerá su propia ONG y tema a desarrollar. Los diseños ganadores serán elegidos por un jurado profesional y obtendrán además del reconocimiento en toda la región, una tablet Wacom Cintiq Pro 13 y un viaje a la ciudad seleccionada para ver su diseño ya instalado, con todos los gastos incluidos.

Por su parte, la ONG recibirá una donación en efectivo para continuar laborando en beneficio de su población meta.

“Para la Fundación Omar Dengo es un honor haber sido elegida por la empresa Epson para ser la beneficiaria de su campaña Imprime en Grande. Esta iniciativa es una forma de reconocer el esfuerzo que como país hemos impulsado durante más de 30 años, para promover propuestas educativas que apoyadas en las tecnologías, permitan a los estudiantes vivir experiencias de aprendizaje significativo dentro y fuera de las aulas, y así promover el desarrollo de las capacidades requeridas para aprender y participar activamente en la sociedad del conocimiento y frente a los retos de la Cuarta Revolución Industrial”, manifestó Leda Muñoz, Directora Ejecutivo de la FOD.

Los diseñadores interesados en participar deben registrarse y aceptar las reglas oficiales. Podrán presentar sus propuestas a más tardar el día 31 de agosto del presente año. Cada participación deberá estar compuesta por un paquete que incluye estructuras seleccionadas, las biografías personales o del equipo participante, notas de producción de cómo ejecutar la idea y un PDF con el arte creativo propuesto.

Para más información, reglamento e inscripción pueden ingresar al sitio https://epson.co.cr/imprime-en-grande

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com