Patrocinio

Parque Nacional Isla del Coco es nominado para el premio “Refugio Global Oceánico”

Lugar ya ha sido declarado Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad, Humedal de Importancia Internacional y Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica

Durante el 2018, Amigos Isla del Coco (Faico) inició un esfuerzo en conjunto con el Área de Conservación Marina Cocos (ACMC), para nominar al Parque Nacional Isla del Coco (PNIC) como candidato al premio “Refugio Global Oceánico” GLORES por sus siglas en inglés.

El pasado marzo el Parque logró su nominación en el certamen desarrollado por el Marine Conservation Institute, que tiene como principal objetivo hacer que las Áreas Marinas Protegidas cumplan con ciertos estándares de efectividad y manejo, para que sean parte de una red de áreas marinas reconocidas por su gestión de conservación.

“El Parque Nacional Isla del Coco garantiza a los costarricenses y al mundo la conservación de un santuario natural de especies marinas y terrestres, el cual representa un sitio clave para el desarrollo de la ciencia. La nominación del PNIC a este premio, representa un logro más a nivel país en temas de conservación, gracias a los esfuerzos público-privados por preservar el medio ambiente y hacer un uso sostenible de nuestros recursos naturales”, expresó Carlos Manuel Rodríguez, ministro de Ambiente y Energía.

Este parque tiene la denominación de Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad designado por la UNESCO en 1997, Humedal de Importancia Internacional en 1998, bajo la Convención Internacional de Humedales (Ramsar) y Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica, declarado por el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes en el 2002.

Nominación

La nominación del PNIC reconoce también su riqueza natural, histórica y cultural, ya que la isla es casa de más de 2,600 especies de flora y fauna insular y marina, 100 de ellas únicas en el mundo.

Asimismo, ha sido escenario de múltiples hechos históricos de carácter nacional e internacional. Su densa vegetación boscosa siempre verde y la claridad de sus aguas, ha hecho que sea considerada uno de los diez mejores sitios del mundo para el buceo recreativo.

Patrocinio

“Parte de los esfuerzos de conservación del PNIC, es lograr que sus ecosistemas se conserven de la manera más adecuada y saludable posible. Esto se refleja como resultado de una acertada gestión que nos permiten optar por este tipo de reconocimientos. También es una oportunidad para mostrar su singularidad y altísima biodiversidad única en el mundo. Agradecemos indudablemente el apoyo y acompañamiento de Faico en esta iniciativa tan relevante e importante para el PNIC”, manifestó Gina Cuza, Directora Regional a.i. del ACMC.

El otorgamiento de esta nominación esta a cargo de un comité científico internacional, que de acuerdo a un informe de evaluación y retroalimentación de expertos, deliberará en el mes de agosto 2019 y anunciará los ganadores en octubre 2019.

Iniciativa global

Actualmente sólo diez áreas marinas protegidas pertenecen a esta iniciativa global. Para reconocer, proteger y administrar estos lugares, GLORES utiliza criterios transparentes y científicos relacionados con la conservación efectiva.

Las áreas bien administradas que protegen hábitats claves para la diversidad biológica marina serán elegibles para esta designación de prestigio y ganar los premios en la categoría de Platino, Oro o Plata.

“El posicionamiento e imagen del Parque Nacional Isla del Coco es una de las áreas de cooperación que Faico ha apoyado por años, su condición de isla oceánica lo convierte en un laboratorio natural de carácter mundial. Nos sentimos orgullosos de impulsar esta nominación, la cual reconoce su excepcionalidad natural e innumerables esfuerzos de conservación a la fecha”, comentó Alejandra Villalbos, Directora Ejecutiva de Faico.

Se espera que la categoría del “Refugio Global Oceánico” se convierta en el estándar internacional para Áreas Marinas Protegidas.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com