Patrocinio

Las colillas de tabaco y el daño a los océanos

En el Día Mundial de los Océanos, 8 de junio, la STPA advierte del gran daño que causan las colillas de tabaco

¿Sabía que los filtros de tabaco no disminuyen el daño al consumidor sino que más bien lo incrementan?

Según la organización Stop Tobacco Pollution Alliance (STPA), los filtros de cigarrillos, de los que se derivan las colillas, se consideran publicidad engañosa y mortal porque da a los fumadores la falsa impresión de seguridad cuando, de hecho, las fibras de plástico se consumen y los filtros están relacionados con una forma más agresiva de cáncer de pulmón. Además, los filtros de cigarrillos contienen algunos de los componentes tóxicos de los productos de tabaco.

Varias ONG y la misma Organización Mundial de la Salud, OMS, han pedido que se prohíban los filtros de cigarrillos y que se responsabilice a la industria tabacalera por sus daños ambientales. Se estima que las colillas de cigarrillos y los plásticos de los paquetes de tabaco cuestan a los gobiernos del mundo más de US$1.000 millones al año en costos de gestión de desechos y más de US$20.000 millones al año en pérdida de servicios de los ecosistemas marinos.

Patrocinio

Y es que la colilla del cigarrillo es uno de los artículos que más basura provoca en el planeta. La ONG Action on Smoking & Health asegura que los filtros de cigarrillos son la principal forma de basura en todo el mundo, 4,5 billones se tiran cada año. Por lo que prohibir los filtros de cigarrillos protegería mejor nuestro medio ambiente y la salud pública.

Los filtros engañan

De hecho, el estudio El 'fraude de filtros' persiste: la industria tabacalera todavía usa filtros para sugerir menores riesgos para la salud mientras destruye el medio ambiente, publicado en BMJ Journals, demuestra cómo las innovaciones en los filtros hacen que los cigarrillos sean más atractivos, en parte porque transmiten una imagen más limpia pero que el filtro no hace a los cigarrillos menos dañinos para el consumidor.

Según el estudio, prohibir los filtros no solo reduciría los desechos plásticos, sino que respaldaría los esfuerzos de control del tabaco al hacer que los cigarrillos sean menos apetecibles.

El estudio responsabiliza también a la industria tabacalera de utilizar la oportunidad de tener interacción con los gobiernos, con la excusa de pagar o negociar para limpiar las colillas que la ellos mismos producen.

Gabriela Zamora
Sígame

Comentarios

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Gabriela Zamora

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com