El diputado liberacionista Danny Vargas presentó a la corriente legislativa un texto sustitutivo para crear un jardín botánico en las instalaciones actuales del zoológico Simón Bolívar. La propuesta fue dada a conocer luego de que el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de... Leer más »
Dado el incremento de casos de violencia por parte de los pescadores ilegales hacia las comunidades costeras, así como el uso constante de técnicas de pesca ilegal en el Golfo de Nicoya, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) aumentará los patrullajes diarios de vigilancia en la zona.... Leer más »
Corporación Multi Inversiones (CMI), que a través de su Unidad de Energía opera seis parques eólicos en la provincia de Guanacaste (tres en el cantón de Tilarán y tres en el cantón de Liberia), recibió reconocimiento de ACAT (Área de Conservación Arenal Tempisque) como parte de la alianza público-privada... Leer más »
Las zonas protegidas administradas por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), podrán funcionar con un aforo del 100% sin necesidad de solicitar el código QR de vacunación a sus visitantes. Esta decisión del Ministerio de Salud, fue celebrada por los empresarios turísticos, quienes solicitan a la institución... Leer más »
El Área de Conservación Marina Cocos consta de dos áreas marinas: El Parque Nacional Isla del Coco que abarca 24 km2 y 1.989 km2 de espacio marino, y el Área Marina de Manejo Montes Submarinos que tiene un área marina de 9.649 km2. Durante el 2017 el Ministerio de... Leer más »
El avistamiento de tiburones es una de las principales atracciones del Área de Conservación Marina Cocos. De hecho, esta es la práctica que atrae al 77% de sus visitantes. La actividad ha generado todo un encadenamento de economías. Un turista promedio se queda 10 días en barcos cuando visita... Leer más »
Los incendios forestales en Costa Rica disminuyeron. Este año el país registró la menor cantidad de territorio afectado dentro de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) desde 1998, en la llamada temporada de incendios. La temporada del 2020 sumó 1.347 hectáreas afectadas dentro de las ASP, mientras que este año... Leer más »
Mejorar las medidas de seguridad en los parques nacionales es esencial para evitar pérdidas humanas, según el director de la Fundación Caminantes de Costa Rica, Raúl López, y el exdirector del Hospital Nacional de Niños y aficionado de las caminatas, el Dr. Rodolfo Hernández. Ambos expertos afirman que cada... Leer más »
En poco más de tres meses se han registrado 800 hectáreas afectadas por incendios forestales en Áreas Silvestres Protegidas. La situación más crítica la vive Guanacaste, donde se han presentado cinco incendios que han impactado 775 hectáreas. De acuerdo con Luis Diego Román, coordinador del Programa Nacional de Manejo... Leer más »