Patrocinio

Economía naranja busca desarrollar Desamparados

María Brenes siempre tuvo claro que quería seguir una carrera en el campo audiovisual; pero el costo era una limitante. Hoy ella puede cumplir su sueño, porque junto a Jefferson Sandí, Heilyn Gutiérrez, María José Méndez, e Iván Cortés, recibió una beca de la Fundación Costa Rica – Estados Unidos para la Cooperación (CRUSA) para que continúen sus estudios en el Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV), del Parque La Libertad.

Cada beca, valorada en $4,000, les permitirá cursar estudios a nivel técnico, en áreas como postproducción de imagen y sonido, animación digital 3D, diseño y desarrollo web. Además, recibirán formación en gestión empresarial, pensamiento creativo, habilidades blandas e inglés.

“Para la Fundación CRUSA es de vital importancia apoyar a los jóvenes para que puedan continuar con sus estudios, porque esto sin duda mejorará sus oportunidades de empleabilidad y les permitirá tener una mejor calidad de vida en el futuro. Encontramos en el CETAV un aliado estratégico, que ha capacitado a decenas de jóvenes que han logrado colocarse exitosamente en el mercado laboral, en un nicho creciente como lo es la economía creativa”, señaló Marisela Bonilla, coordinadora de Capital Humano, Conocimiento e Innovación de la Fundación CRUSA.

“Estoy súper feliz, que alguien me esté ayudando para poder seguir la carrera de postproducción de imagen y sonido es muy importante para mí, se los agradezco y les aseguro que esa plata no se desaprovechará, porque voy a dar mi 100%”, aseguró María Brenes, una de las jóvenes beneficiadas.

Una vez que estos jóvenes concluyan sus estudios podrán incorporarse a la creciente economía creativa (naranja), uno de los sectores de mayor innovación y crecimiento en el mundo.

La economía naranja comprende los sectores en los que el valor de sus bienes y servicios se fundamentan en la generación de ideas y conocimiento, por ende en propiedad intelectual, por ejemplo: arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo, juegos, moda, música, publicidad, software, televisión, radio y videojuegos.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las industrias creativas y culturales, en el 2015 generaron ingresos por $124.000 millones y dieron empleo a más de 1,9 millones de personas en América Latina y el Caribe.

Patrocinio

CETAV mejora oportunidades de empleabilidad para muchos jóvenes

En 2009, UNESCO realizó un estudio para conocer a las poblaciones aledañas al Parque La Libertad, en Desamparados. La investigación determinó que el 46% de los habitantes eran menores de 40 años y un 22% tenía entre 18 y 24 años. El estudio también encontró que había un serio problema de escolaridad y deserción, pues solamente un 21% de los hombres y un 19% de las mujeres completaron la secundaria.

Ante este panorama, la Fundación Parque La Libertad entendió que era urgente implementar estrategias para desarrollar habilidades y competencias en los jóvenes para la empleabilidad, pero también que los impulsaran a concluir sus estudios secundarios.

Es así como el CETAV surge como un espacio de formación técnica para jóvenes entre los 17 y 24 años, orientado en la generación de habilidades blandas y técnicas, que permitan a sus estudiantes insertarse en empleos de calidad dentro de la economía creativa.

El CETAV ya ha graduado tres generaciones, para un total 143 estudiantes y han logrado un 90% de empleabilidad de los jóvenes en empresas reconocidas donde reciben salarios competitivos. Ha sido tan exitoso que ahora jóvenes de todo el país tocan a su puerta por un cupo.

Es un programa de formación integral de 20 meses, el cual abrimos cada 2 años para recibir a 60 jóvenes. El apoyo de Fundación CRUSA es necesario porque nos permite dedicarnos a lo que queremos hacer, que es formar chicos y chicas que no tienen las posibilidades de estudiar, ni de pagar sus estudios, pero que tienen  las competencias para venir a aportar ese talento humano que las industrias creativas están buscando en el país”, manifestó Laura Pacheco, Directora del CETAV.

Los jóvenes en pobreza extrema reciben becas del programa “Empléate” del Ministerio de Trabajo; sin embargo, hay otros que aún estando en situación de riesgo, no califican para este subsidio estatal y están imposibilitados de cubrir el costo de su educación. Es ahí donde becas como las aportadas por CRUSA resultan fundamentales.

Por el alto potencial de la economía creativa, el CETAV tiene un Consejo Asesor para determinar las tendencias, necesidades y opciones que marcan el mercado y las futuras fuentes de empleo. Este grupo lo integran el Ministerio de Cultura y Juventud, el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación y el Costa Rica Animation Holding.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com