
El Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) retomará las clases presenciales a partir del próximo 2 de mayo en las sedes de Sabana y Cartago.
Apostando a la bimodalidad, los estudiantes podrán continuar estudiando el idioma inglés de forma presencial con el beneficio de un aprendizaje más directo con el profesor o bien, proseguir con la virtualidad y sus múltiples beneficios como el ahorro de gastos en transporte y comida.
“Los cursos de inglés híbridos permiten que los estudiantes que reciben clases presenciales y los que se encuentran de manera remota, obtengan una experiencia educativa similar. Ampliar nuestros horizontes por medio de la virtualidad ha sido algo de gran satisfacción para el Centro Cultural, así como hoy estamos celebrando el volver a darle esa experiencia única que dan nuestras sedes llenas de oportunidades con el ambiente propicio para aprender inglés”, expresó Guillermo Madriz, director ejecutivo del CCCN.
Quienes matriculen bajo la modalidad presencial se encontrarán con instalaciones con paneles solares, tratamientos de agua, equipos de bajo consumo energético, entre otras características, como parte de las acciones de la iniciativa Get Green del Centro Cultural.
Características | Sabana | Cartago |
Capacidad | 21 aulas: 351 pupitres | 18 aulas: 323 pupitres |
Inversión | $250 mil | $250 mil |
Estudiantes | 2.808 | 2.584 |
Otros detalles | Ubicada en Sabana Norte, detrás del hotel Crowne Plaza Corobicí.
Cuenta con parqueo privado, galería de arte, áreas verdes, laboratorio de cómputo y biblioteca. ·Es sustentada eléctricamente a través de paneles solares. |
Ubicada en el Mall Paseo Metrópoli.
Cuenta con galería de arte, aire acondicionado en las aulas, laboratorio de cómputo y biblioteca. Es sustentada eléctricamente a través de paneles solares. |
*La sede de Barrio Escalante aún no regresa a la presencialidad.
Para matricularse o pedir información puede hacerlo vía WhatsApp: 8821-8484 o por teléfono: 8000-INGLES (8000-464537).
- ¿Por qué tantas asignaturas desaprobadas? - 24 de mayo de 2022
- Autoridades descubren embarcaciones realizando pesca de arrastre artesanal - 24 de mayo de 2022
- La crisis alimenticia inminente - 21 de mayo de 2022
Comentarios