Patrocinio

Cómo optimizar el rendimiento del vehículo protegiendo el medio ambiente

Expertos recomiendan aceites sintéticos de alta tecnología

autopista

autopista
Autopista General Cañas (Ruta 1)

El uso de aceites sintéticos de alta tecnología pueden contribuir con el rendimiento del vehículo, optimizando el consumo del combustible y minimizando la generación de residuos.

A diferencia de los aceites minerales, los sintéticos ofrecen una mayor durabilidad, lo que se traduce en menos cambios de aceite y una reducción en la producción de desechos. Al disminuir la fricción en el motor, estos aceites no solo mejoran la eficiencia del combustible, sino que también ayudan a reducir las emisiones contaminantes.

Aceites de calidad para un mejor rendimiento del vehículo

En este sentido, las empresas tienen mucho que aportar. Por ejemplo, en centros de servicio como los de Autopits, los clientes reciben recomendaciones personalizadas para elegir aceites de alta calidad que prolonguen la vida del motor y mejoren el rendimiento del combustible. Los lubricantes sintéticos que utilizan pueden llegar a durar hasta 10.000 kilómetros, lo que reduce a la mitad la frecuencia de cambio de aceite y por ende se generan menos contaminantes.

Esta compañía se ha dado a la tarea de ofrecer productos que han probado optimizar el rendimiento de los vehículos a la vez que tienen un menor impacto ambiental. Sus aceites provienen de Shell, el proveedor número uno de lubricantes a nivel mundial. Marcas reconocidas como Pennzoil, Quaker State y Shell cuentan con la tecnología Pure Plus, que transforma gas natural en un aceite base ultra limpio, mucho más puro que los derivados del petróleo.

Compromiso ambiental de la mano con el rendimiento del vehículo

Los centros de servicio deben mostrar un compromiso ambiental que va más allá del servicio mecánico. Los aceites usados deben recolectarse mediante un sistema especializado y utilizarse -al igual que envases plásticos- en la producción de cemento, evitando así que se conviertan en desechos peligrosos.

Las alianzas con gestores que manejan de manera responsable trapos contaminados, plásticos, envases, baterías y llantas es imprescindible. Mientras las baterías son desmontadas para reutilizar sus componentes, las llantas deben ser recicladas para crear pisos y adoquines.

Patrocinio

Según Hugo Martínez, Gerente Regional de Autopits:

Como empresa tenemos un enfoque hacia la excelencia. Y eso se traduce no solo en ofrecer el mejor servicio, sino contar con los mejores productos de la industria, apoyar a nuestros clientes a tomar las decisiones más inteligentes y responsables, y de paso contribuir a que las futuras generaciones disfruten de un mundo más limpio en el cual vivir.

Adoptar prácticas más sostenibles en la industria automotriz no siempre es sencillo, pero ya se está gestando el cambio. Con un enfoque en el rendimiento, la responsabilidad ambiental y la innovación, se demuestra que cuidar el motor del vehículo es compatible con la protección del planeta.

También le puede interesarAutopistas con basureros a cielo abierto

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com