Patrocinio

Aterciopelados, Alux Nahual, Jon Secada, Alberto Plaza, Nano Stern... y mucho más en el FIA

El Festival Internacional de las Artes vuelve con 200 espectáculos del 8 al 17 de noviembre en Guanacaste y del 1 al 8 de diciembre en San José

Aterciopelados

Aterciopelados
Aterciopelados ©Olga Carrillo

Después de cinco años, regresa el Festival Internacional de las Artes (FIA) en dos provincias: Guanacaste y San José, con más de 200 espectáculos nacionales e internacionales.

Según el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el FIA recorrerá los 11 cantones de Guanacaste del 8 al 17 de noviembre celebrando los 200 años de la Anexión. Las sedes principales en Guanacaste serán: Nicoya, Santa Cruz, Liberia y Cañas. Nicoya recibirá a los guatemaltecos de Alux Nahual el 8 de noviembre, mientras que Liberia recibirá al chileno Alberto Plaza el 16 de noviembre y a Sonámbulo el 17 de noviembre.

Luego el FIA se celebrará del 1 al 8 de diciembre. El 2 de diciembre estará la Costa Rica Jazz Orchestra & Jon Secada en la Plaza de la Democracia.  El cierre del 8 de diciembre en la Plaza de la Democracia contará con los colombianos de Aterciopelados, los nacionales de Éditus junto al cantautor chileno Nano Stern.

El FIA tendrá presentaciones de danza contemporánea y folclórica; una variada selección de espectáculos teatrales con artistas de España, Colombia, Alemania y Chile; espacios para presentaciones de cine, circo y literatura; exposiciones de fotografía y pintura, artesanía y talleres; la Feria Hecho Aquí en la Antigua Aduana y el Encuentro de Economía Creativa y Cultural.

Esta edición contará con una amplia variedad de categorías que incluyen:

  • Música: Conciertos de géneros variados para todos los gustos.
  • Danza: Presentaciones de danza contemporánea y folclórica, tanto nacional como internacional de países como Argentina, Alemania, Canadá y Panamá.
  • Teatro: Una variada selección de espectáculos teatrales costarricenses, junto a prestigiosas compañías internacionales como La Candelaria de Colombia y La Zaranda de España. Además, se presentarán obras de países como Alemania, Chile y colectivos centroamericanos, como La Ruta Centroamericana.
  • Artesanía: Muestra de la riqueza artesanal de Costa Rica y otras regiones en ferias de artesanías que se expondrán en los diferentes cantones.
  • Artes visuales: Exposiciones de fotografía, pintura, y más, como “Impresiones de Guanacaste, Seri y Xilo itinerantes para los temas sociales” de la agrupación Producciones Perro Cerámico, entre otros.
  • Talleres: Espacios para el aprendizaje de diversas disciplinas artísticas, tales como “Taller de Iluminación” y “Comunicación en cultura” impartidos por la Compañía Astillero Teatro, representación chilena, así como Los Pleneros del 21 y el Florida State University, talleres del Taller Nacional de Danza, entre otros.
  • El circo, el cine y la literatura también tendrán lugar en las distintas locaciones con oferta de Estados Unidos, Irlanda y Chile, así como programación nacional.
  • Parranderas: Tres autobuses cargados de artistas con espectáculos de calle itinerantes, que recorrerán todos los interiores de las comunidades guanacastecas.

Trabajo conjunto

“Una ventana para celebrar la cultura” será el lema del FIA para esta edición, en donde se contará con la representación de 15 países, con 31 espectáculos.

Patrocinio

Jorge Rodríguez Vives, jerarca del Ministerio de Cultura y Juventud, aseguró:

El Festival Internacional de las Artes, es una oportunidad para reencontrarnos, es una ventana para que celebremos todas las manifestaciones artísticas, una oportunidad para que el cine, el teatro, la danza, la música, la gastronomía, la artesanía... Todos los espacios se vean ahí reflejados. Esta es una oportunidad que va a tener más de 200 espectáculos y desde el 2018 no tenemos festival.

El patrocinador oficial del FIA2024, es el Banco Popular. Su gerente general, Gina Carvajal, aseguró:

Este es un evento que se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción de la cultura y las artes tanto a nivel nacional como internacional, el cual refleja nuestro compromiso como país por llevar el arte, la cultura y el entretenimiento de calidad a todos los rincones. Estamos seguros de que solo el trabajo conjunto, comprometido y solidario nos permitirá generar un impacto significativo en el ámbito cultural de Costa Rica.

El FIA 2024 cuenta también con el respaldo y apoyo de los gobiernos locales de Guanacaste y San José, las embajadas acreditadas en el país y del Ministerio de Cultura y Juventud con sus órganos desconcentrados.

Puede revisar la programación completa aquí Programa FIA.

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com