En época lluviosa es importante recordar que los vehículos eléctricos requieren cuidados especiales para mantener un adecuado rendimiento y seguridad en condiciones climáticas adversas.
Tips para usuarios de autos eléctricos
Algunos consejos que brinda Roberto Sánchez, Gerente de Mercadeo de Cori Motors son:
- Protección contra la humedad: Verifique regularmente los sellos de las puertas y ventanas de su vehículo para evitar filtraciones de agua en el interior del vehículo, utilice fundas protectoras para los conectores de carga y tome precauciones adicionales al estacional en áreas que sean propensas a inundaciones.
- Mantenimiento de la batería: Revise que la carcasa protectora de la batería no tenga algún golpe o reventadura y evite sumergir el vehículo en agua acorde a las recomendaciones de altura permitidas por el fabricante, y siga las recomendaciones del fabricante para el mantenimiento de la batería, como los mantenimientos periódicos para el monitoreo de funcionamiento y de seguridad. En el caso de BYD, la batería BLADE es la más segura del mundo y por su diseño evita las fugas térmicas y ayuda a reducir el riesgo de incendios, explosiones, por lo que la hace ser la opción más segura para los vehículos eléctricos.
- Inspección de neumáticos: Es importante verificar regularmente la presión de los neumáticos y asegurarse de que estén en buen estado para garantizar un agarre adecuado en carreteras mojadas.
- Mantenimiento de frenos: Realice un mantenimiento periódico de los frenos para asegurar su eficacia en condiciones de lluvia, si es necesario reemplace las pastillas de frenos y verifique el nivel de líquido de frenos. También, el contar con EBA (Electronic Brake Assit) es un sistema de seguridad vial presente en los vehículos eléctricos y cuya función principal es aumentar la presión de frenado en situaciones de emergencia.
- Sistema de iluminación: Verifique que todas las luces exteriores del vehículo funcionen correctamente, incluyendo luces traseras y de freno, para mejorar la visibilidad tanto para el propietario del carro como para los conductores que se encuentran en la calle.
- Suspensión y dirección del vehículo: Revise el sistema de suspensión y dirección de su vehículo y el estado de los componentes, que no existan holguras o componentes deteriorados, así como mantener el vehículo alineado y tramado para asegurar un óptimo funcionamiento del vehículo y garantizar un desgaste homogéneo en los neumáticos.
- Escobillas: Realizar mantenimiento preventivo a las escobillas del limpiaparabrisas, así como validar el estado de los vidrios para eliminar hongos que puedan afectar la visibilidad.
- Conduzca de forma segura y responsable: Reduzca la velocidad y aumente la distancia de frenado al conducir en carreteras mojadas para evitar derrapes y colisiones. Utilice el control de crucero adaptativo si su vehículo está equipado con esta función.
- Kit para emergencias: Tenga a mano en su vehículo un kit de emergencias que incluya un botiquín de primeros auxilios, herramientas básicas, linterna, agua, triángulos de seguridad, entre otros.
Últimas entradas de Colaboración (ver todo)
- ¿Qué es el Recommerce? - 17 de enero de 2025
- Siete de cada 10 organizaciones planean realizar nuevas inversiones en 2025 - 17 de enero de 2025
- Kölbi lanza promociones exclusivas para la temporada de regreso a clases 2025 - 17 de enero de 2025
Comentarios