Patrocinio

AGROMIRA 2025 impulsa un agro sostenible desde el CATIE

catie

catie
catie

AGROMIRA 2025 reunió a más de 300 personas provenientes de 18 países en el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

Del 6 al 8 de mayo, Turrialba, Costa Rica, se convirtió en el epicentro del agro sostenible de la región con AGROMIRA. Esta plataforma de actualización profesional, colaboración e innovación en agronegocios, reunió a más de 40 expositores, se dieron 28 talleres aplicados, 6 mesas de discusión temáticas, una feria comercial con 36 stands y una programación académica de alto nivel centrada en los ejes de sostenibilidad, tecnología, financiamiento y mercados.

La inauguración reunió a figuras destacadas como el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien subrayó:

Si hay una institución que ha impulsado la agricultura sostenible en la región, es el CATIE. AGROMIRA marca un hito en esa trayectoria.

También participaron el alcalde de Turrialba, Carlos Hidalgo, y Sylvanie Jardinet, de la Embajada de la Unión Europea en Costa Rica.

CATIE reunió a referentes internacionales

  • Jordi Alemany, Humanizador de Negocios, abrió con la charla “Liderazgo Multigeneracional: la magia de juntar ganas con canas”. Destacó que: "El liderazgo es el pilar fundamental en el que vamos a sostener la cultura de la organización".
  • Anabel González, Vicepresidenta del BID, señaló que "el pequeño productor tiene oportunidades de conectarse a las cadenas globales de valor, pero debe invertir en innovación y productividad".
  • Gustavo Manrique Miranda, presidente de Soluciones Ambientales Totales, celebró que: "Agromira ha sido un éxito porque combina agronegocios con liderazgo".
  • Andrea Russi, experta de LSQA Uruguay, aportó su experiencia en sostenibilidad y cambio climático. "Una experiencia fantástica. Nos enriquecemos bastante al compartir y aprender de los desafíos locales".

Una feria comercial con impacto

La feria comercial de AGROMIRA albergó a 36 emprendimientos del sector agro, turismo y bioeconomía. Empresas como Upala Agrícola, Southwest, IGO, BAWO, Avocari, APACOOP, AV Almacenes, Geotecnologías, y emprendimientos apoyados por el proyecto Adapt-ACTIVA presentaron sus productos y servicios.

Daniel Vega Gutiérrez, propietario de la Finca Paraíso en La Virgen de Sarapiquí y quien participó en la feria comercial AGROMIRA 2025, aseguró:

Adapt-ACTIVA nos permite darnos a conocer e incursionar en nuevos nichos de mercado, especialmente para productores rurales que se nos dificulta el acceso a la tecnología, pero aquí logramos derribar esos muros.

Patrocinio

Adriana Escobedo, coordinadora de AGROMIRA, comentó:

Para las personas emprendedoras, participar en este evento puede marcar un antes y un después. Es una oportunidad de conectar con aliados estratégicos y mostrar sus productos a personas de diferentes países.

Premios AGROMIRA: reconocimiento al esfuerzo

En esta primera edición, se entregaron los Premios AGROMIRA a los Embajadores del año en distintas categorías como Sostenibilidad e Innovación, a Bosques y Salud (Costa Rica) y EcoEncounter (Colombia), y en la categoría de Economía Circular a Pasos Verdes (Honduras).

AGROMIRA2.0

AGROMIRA 2025 cerró con un mensaje claro: el agro sostenible necesita plataformas que conecten, formen y movilicen a quienes quieren transformar el futuro de nuestra alimentación.

En este sentido, el Dr. Luis Pocasangre, director general del CATIE, lanzó un mensaje clave para el sector:

Es un honor que el CATIE albergue el primer evento de negocios sostenibles de América Latina y el Caribe. Nos vemos en la segunda edición.

También le puede interesar: ICODER presentó plan que dará un nuevo rostro a La Sabana

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube 

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com