
Cada mes de octubre empresas e instituciones públicas se dedican a hacer conciencia sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a 43 mujeres por cada 100.000 en el país.
Incluso la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha señalado que entre 1990 y la actualidad, el número de casos ha incrementado un 63%, una situación que hace necesario un llamado a la prevención y el diagnóstico temprano.
Ante este panorama nacional, Avon y la Fundación Nacional de Solidaridad contra el Cáncer de Mama (FUNDESO) lanzaron una campaña que utilizará sus canales comerciales para recaudar fondos que serán destinados a mujeres en condición de riesgo social que desean acceder a exámenes preventivos, diagnósticos y atención médica.
“Fijar la atención sobre la prevención del cáncer de mama, resulta particularmente importante en un contexto como el de la pandemia del Covid-19, que limitó la posibilidad de realizar actividades de sensibilización y atención médica pública a gran escala. Esta campaña “Yo me cuido” eleva la conciencia pública sobre el cáncer de mama”, explicó Laura Cruz, gerente de Sostenibilidad de Avon.
En busca de ¢12 millones para prevenir el cáncer
La meta de “Yo me cuido” es recaudar ¢12 millones, que es equivalente a aproximadamente 700 becas para mamografías, ultrasonidos y citas médicas relacionadas a esta enfermedad.
Para recaudarlos, la organización explicó que por cada producto seleccionado en la página 61 de la campaña 16 de Avon, donarán el 100% de las ganancias a FUNDESO, que se encargará de destinarlos a los exámenes.
Con respecto a las mujeres que necesitan este servicio, la fundación habilitó la línea 2233-1692 donde recibirán apoyo del equipo de colaboradores y seguimiento de su proceso.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios