Saborear las frutas de temporada en un gusto para el paladar y a la vez para obtener nutrientes importantes para nuestro organismo.
Para la Dra. Mariela Gamboa, del Colegio de Profesionales en Nutrición, "en Costa Rica somos privilegiados al tener a nuestro alcance frutas durante todo el año. Sin embargo, en los primeros meses del año frutas como la mandarina, piña, mora, manzana, mango, melón, granadilla, fresas y sandía son las frutas de temporada".
Los beneficios
Desde el punto de vista económico representa un ahorro por la abundante oferta a la vez que se apoya a los agricultores nacionales. Las frutas que no se encuentran de temporada o las que son de importación, suelen ser de mayor costo.
Según Gamboa, "es importante tener en cuenta que la fruta y verdura local se recoge en su punto óptimo de maduración, lo que la hace más sabrosa y nutritiva que la que viene de otros países que se recolecta verde y se madura artificialmente en los contenedores".
Algunos de los nutrientes que podemos encontrar en las frutas de temporada son:
- Mango: tiene propiedades antioxidantes, contiene fibra por lo que ayuda a disminuir el estreñimiento y brinda mayor saciedad; rico en vitamina C, útil para prevenir infecciones virales y estimula las defensas.
- Piña: es fuente de vitaminas A, B y C, y de minerales como zinc, hierro y magnesio.
- Granadilla: una gran fuente potasio y fósforo, entre otras vitaminas y minerales.
- Gran parte de la composición de las frutas es agua, por lo que además son una excelente forma para mantenernos hidratados.
Cómo añadirlas a la dieta
- Enteras, frescas, para poder aprovechar el sabor y aporte de fibra en su totalidad.
- Si están muy maduras, pueden congelarse y consumirse en batidos posteriormente o usar esta misma fruta congelada y mezclarla con leche o agua para hacer helados.
- Las jaleas y mermeladas son también una excelente opción, se conserva por más tiempo y además se puede controlar el exceso de azúcar en estos productos ya sea que se preparen con o sin azúcar, o sustitutos.
- En ensaladas para darles un gusto diferente a la tradicional ensalada de lechuga y tomate.
- En salsas para carnes.
- Como decoración de postres.
- Para complementar cereales y yogourts.
Es importante aprovechar las frutas que producen nuestros agricultores, pues son deliciosas y saludables. Además, los mejores chefs recomiendan utilizar la fruta de temporada porque brinda los mejores sabores a sus platillos.
- Café + Cero deforestación: el nuevo diferenciador del café de Costa Rica - 16 de enero de 2025
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
Comentarios