
Para crear más competitividad y rentabilidad en los sistemas alimentarios, los sectores agropecuario, pesquero y rural deben centrarse en propiciar el uso de los avances científicos y tecnológicos.
Esa fue una de las conclusiones del último diálogo sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles que se llevó a cabo en el país, que contó con la participación de actores clave en esta materia, tanto del sector privado como del público.
Uno de ellos fue Adoniram Sanches, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Para optimizar la eficiencia de los sistemas alimentarios debemos invertir más en investigación, desarrollo e innovación tecnológica para generar mejoras a mediano y largo plazo en la productividad, sostenibilidad, resiliencia e inclusión social de las comunidades rurales”, comentó.
Sin embargo, en Costa Rica sigue siendo un reto el desarrollo de procesos de innovación y digitalización en la agricultura primaria y en la agroindustria, principalmente en la agricultura familiar, las mujeres, juventud y comerciantes del área agroalimentaria.
Con respecto a este desafío, Federico Torres, viceministro de Ciencia y Tecnología, resaltó que el sector agrícola de Costa Rica está siendo testigo de los beneficios que trae la transformación digital y la incorporación de las tecnologías de información.
“Los desafíos que nos imponen nuestros tiempos hacen que nos enrumbemos necesariamente por la ruta de los sistemas productivos que complementen estos criterios de eficacia y eficiencia con escenarios de mayor incertidumbre, así como con demandas de resiliencia y sostenibilidad; aspectos en los que Costa Rica puede asumir un importante liderazgo a nivel mundial”, aseguró Torres.
Estos diálogos fueron liderados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo de los ministerios de Salud, Ambiente y Energía (MINAE), Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y de Relaciones Exteriores y Culto. Las conclusiones de ellos, serán presentadas en la Cumbre Alimentaria convocada por las Naciones Unidas.
- Ministerio de Trabajo aclara que empleadores pueden exigir mascarillas - 13 de mayo de 2022
- Viceministro de Cultura y Juventud renuncia a su cargo - 13 de mayo de 2022
- Salud alerta sobre correos falsos para trámites en sistema de ventanilla única - 13 de mayo de 2022
Comentarios