
Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), señalan que, de enero al 23 de noviembre, 2.415 vehículos fueron tachados y 2.398 robados.
En busca de una solución a esa problemática, el joven emprendedor oriundo de Grecia, Ariel Moisoschnik, trajo al país la herramienta IBlue Costa Rica, un inmovilizador conformado por un conjunto de productos bluetooth controlados desde el teléfono inteligente.
“Conociendo esta problemática en el país, decidí buscar una herramienta que ayudará a las personas a proteger su vehículo de un robo. Es ahí, donde inicio una búsqueda y encontré en IBlue una solución viable para esta situación”, explicó Moisoschnik.
Herramienta funciona con un dispositivo y una aplicación móvil
IBlue funciona con un dispositivo que se coloca en la cabina del vehículo y se integra en sus circuitos, lo que hace que no se pueda ver desde el exterior del vehículo.
Luego se debe descargar en el celular la aplicación IBlue y establecer una clave, la cual se deberá ingresar cada vez que se necesite encender el vehículo.
“La aplicación cuenta con la posibilidad de guardar las distancias recorridas, las veces que se encendió el vehículo y las estadísticas de un día, una semana o mes completo, y de esa manera se puede conocer qué tanto se utilizó el vehículo”, comentó el emprendedor.
Asimismo, cuenta con la modalidad de servicio, que se diseñó al pensar en las veces en que se necesita llevar el vehículo a lavar o a un mecánico. “Esta opción hace que el inmovilizador automáticamente se desactive para evitar dar la clave a terceros”, añadió Moisoschnik.
De acuerdo con el joven emprendedor, la herramienta se puede utilizar en camiones, botes, motos y cualquier vehículo. La aplicación es compatible para sistemas iOS y Android.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios