Patrocinio

Pacientes oncológicos y de hipertensión pulmonar denuncian falta de medicamentos

Asociación asegura que Hospital México y Max Peralta no están entregando fármacos

La Asociación Nacional Segunda Oportunidad de Vida (ANASOVI) ha recibido denuncias de pacientes oncológicos y de hipertensión pulmonar, sobre la falta de medicamentos y el atraso en las entregas de los mismos.

A pesar de que en la agrupación también conocen casos de pacientes a los que le cancelan cirugías, aseguran que la verdadera problemática se centra en los atrasos con los fármacos.

“La hipertensión pulmonar es mortal sin medicamentos. En el Hospital México los pacientes están sin medicamentos desde hace más de un mes, al igual que en el Hospital San Juan de Dios, a pesar de que hace casi tres meses la Sala aprobó el medicamento para los pacientes”, afirmó Briseida Cantillo, de ANASOVI.

Patrocinio

Añadió que en medio del contexto del COVID-19, este tipo de pacientes también son importantes. “Que tengan que enfrentar esta enfermedad y una pandemia sin su debido tratamiento los hace aún más susceptibles. Hemos escrito a los diferentes centros sin ninguna respuesta”, aseveró Cantillo.

Cartagineses aseguran estar sin medicamentos

La Asociación también denunció que los pacientes del Hospital Max Peralta de Cartago no están recibiendo los fármacos. “¿Qué está pasando que no están tramitando las solicitudes de medicamentos para pacientes oncológicos en Farmacoterapia? Son medicamentos que nos urgen para su calidad de vida; urge presupuesto para que los pacientes no sean los que sufran”, manifestó la Cantillo.

Laura Fernández, vecina de Cartago, afirmó que su esposo requiere de un tratamiento especial para mejorar su enfermedad y calidad de vida, que el hospital no le está brindando.

“Sabemos que estamos en tiempo de una pandemia, pero no es motivo para dejar de solucionar las necesidades que tienen los paciente. Hay que ser realistas, el mundo sigue girando con todas sus problemáticas sociales, no solo alrededor de la pandemia. Necesitamos soluciones inmediatas”, concluyó Fernández.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com