Patrocinio

Nutricionistas preocupados por aumento de métodos invasivos contra obesidad

Expertos en nutrición recuerdan que la obesidad debe ser abordada por profesionales que abarquen el campo mental, emocional y nutricional

El aumento del uso de métodos invasivos para eliminar la obesidad tiene preocupados a los agremiados del Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN).

La obesidad es una enfermedad resultante de un desbalance interno y externo en la persona, y muchas veces lo exitoso son las intervenciones conductuales para lograr ese cambio a largo plazo.

Sin embargo, los expertos en el campo hacen énfasis en que es una afección que debe ser abordada por profesionales interdisciplinarios que abarquen el campo mental, emocional y nutricional del paciente.

La vocera del CPN, la doctora Rossana Mauro, especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), considera que los profesionales que abordan a una persona con obesidad deberían capacitarse en los TCA para asegurarse que a la persona que acuda a su consulta se le pueda practicar un tamizaje y determinar si tiene alguna alteración respecto a sus hábitos alimentarios.

“Muchas veces el peso no es el problema principal, sino que es la consecuencia de desbalances en la parte emocional, mental, nutricional y ambiental de la persona”, señaló la Dra. Mauro.

La clave está en la atención interdisciplinaria

De acuerdo con la experta, en estos casos lo que se debe hacer es ayudar a la persona con una atención interdisciplinaria, buscando un balance, entendiendo que no se debe atacar solo el peso sino resolver la condición de vida de la persona para que tenga más salud y bienestar.

Asimismo, es importante que las personas estén conscientes que para lograr resultados en cuanto a un peso adecuado y saludable, se debe trabajar, ser dedicado y tener muchos cuidados.

Patrocinio

“Dar pasitos, haciendo pequeños cambios y siendo perseverante es como la persona no solo baja de peso, sino que cambia su estilo de vida, lo cual lleva a bajar el estrés, aprender a cocinar, a tomar el sol, a tener felicidad, armonía, aceptación y nuevos hábitos, entendiendo el porqué de las cosas y tener claridad de las consecuencias que pueden tener esas soluciones mágicas que se nos ofrecen", comentó la especialista en TCA.

Cirugías bariáticas no son para todas las personas obesas

No todas las personas con problema de obesidad pueden someterse a una cirugía bariátrica u otros procedimientos quirúrgicos, lo primero es conocer la condición antropométrica de cada quien para poder entonces definir si esa persona es candidata o no a ese tipo de intervenciones.

Mauro agregó que “sentirse obesa no necesariamente significa que se está obesa, existe una condición conocida como descontento normativo con la imagen donde el 90% de las mujeres se sienten incómodas con su cuerpo y eso no significa que tienen que hacer algo extremo para solucionarlo”.

Por su parte el Dr. Abner Chaves, nutricionista enfocado en procedimientos bariátricos, señaló que esta opción se debe tomar cuando la persona ha pasado por un proceso de atención en nutrición básica, psicología, farmacología, endocrinología, actividad física y otras, porque la condición hormonal y mental de la persona es fundamental para tomar la decisión de un procedimiento más invasivo.

Chaves recomendó el acompañamiento de un profesional en nutrición a lo largo de todo el proceso previo para que la persona tenga herramientas que le permitan llevar una vida saludable.

“El procedimiento bariátrico no es una solución fácil, conlleva muchos cambios de hábitos y comportamientos a los que la persona debe adaptarse. Muchas veces se acude a este procedimiento cuando la persona ya presenta otros padecimientos, como hígado graso, diabetes, problemas cardiovasculares, por ejemplo", agregó.

Ambos profesionales en nutrición señalaron que la atención de una persona con obesidad no se debe centrar solo en el peso, sino que se deben tomar en cuenta otros indicadores físicos, sobre todo aspectos de salud mental, tan importantes a la hora de abordarla la enfermedad.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com