Patrocinio

Hospital de Pérez Zeledón ofrece detalle a madres que sufren la muerte de sus bebés

Les obsequian el libro de control prenatal, una tarjeta sellada con las huellas de los pequeños y un rosario o un ángel de resina

Mariana Salazar es la supervisora del área de Ginecoobstetricia del Hospital Fernando Escalante Pradilla de Pérez Zeledón. Ella junto a sus compañeros del servicio propusieron ofrecer un detalle a las madres que sufren por la muerte de sus bebés.

En cajas blancas decoradas con mensajes de aliento, les obsequian el libro de control prenatal, una tarjeta sellada con las huellas de los pequeños y dependiendo de la creencia religiosa, se coloca un rosario o un angelito de resina que simboliza el bebé.

Patrocinio

“De esta manera les hacemos saber que nosotros también sentimos la pérdida de sus bebés y que lloramos con ellas. Nos unimos para que sepan que estamos con ellas en ese momento tan doloroso, porque no solo es perder a un hijo sino también es ver truncado ese sueño de ver a sus pequeños con vida”, manifestó Salazar.

Funcionarios ya entregaron 20 cofres

De acuerdo con la directora de Enfermería del centro médico, Marjorie Valverde, los funcionarios compraron 60 cajas y ya entregaron 20. “Este gesto del personal de ginecoobstetricia demuestra la calidad de personas que se dedican a atender mamitas en este establecimiento de salud y cómo el buen trato se convierte en un pilar fundamental en la prestación de servicios”, comentó Valverde. 

Este detalle se entrega a madres que perdieron a sus bebés cuando tienen más de 15 semanas de gestación y también a las que pierden sus hijos recién nacidos a causa de complicaciones de salud o malformaciones.

Durante el último año el hospital registró la pérdida de 20 bebés por abortos espontáneos, problemas en el desarrollo, malformaciones y otras complicaciones con el feto. Durante estos 12 meses el centro médico registró 1.900 nacimientos.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com