Durante este mes de enero, el comportamiento de casos confirmados de dengue mantiene una tendencia al alza. A la fecha, se han registrado 16 casos positivos de Dengue.
Desde junio del año pasado, que corresponde a la semana epidemiológica número 21, el Área de Salud de Pavas, administrada por Coopesalud registró un aumento de casos de Dengue, el cual mantuvo una tendencia al alza durante todo el 2022, superando exponencialmente los casos del año 2021. Entre enero y diciembre del 2022 se confirmaron 185 casos en total.
Para Laura Castro, Directora Médica de Coopesalud
El Área de Salud de Pavas ha realizado acciones como: Barridos epidemiológicos con visitas a las casas de los casos confirmados, búsqueda de personas con síntomas, eliminación de criaderos y educación para la prevención de la enfermedad. Por su parte, el Ministerio de Salud activamente ha realizado fumigación en las comunidades afectadas.
Los sectores con más número de casos son: Finca San Juan, Metrópolis, Lomas y más recientemente Libertad. A esta situación se le suma la confirmación de dos casos de Dengue tipo 4, lo cual hace más probable la presencia de casos de dengue hemorrágico por la existencia de personas que se han enfermado previamente por otros serotipos.
El Ministerio de Salud había confirmado su intervención en la zona ante el primer caso de Dengue tipo 4 este año. A través del Programa de Manejo Integrado de control de vectores, desde el pasado lunes 23 de enero y durante las próximas dos semanas, se ha estado fumigando la zona.
Recomendaciones
Tomando en cuenta que el brote se ha mantenido activo desde el 2022 y este año presenta un repunte, es vital que las comunidades afectadas sigan las siguientes recomendaciones:
- Elimine todos los objetos que acumulan agua en la casa, es importante vaciarlos, lavarlos bien y dejarlos secos, siempre boca abajo o bajo techo.
- Cambie el agua de bebederos de animales constantemente, es importante que se mantengan limpios y con agua fresca.
- Elimine floreros con agua en el hogar.
- Lave los desagües constantemente: este es uno de los lugares preferidos del mosquito. Por eso es importante cepillarlos y limpiarlos con frecuencia.
- Tape los tanques de agua en caso de almacenar el líquido o coloque un plástico o mosquitero.
- Mantenga el zacate corto, así se evita la acumulación de agua en hojas.
Prevención
El Dengue es una enfermedad que se puede prevenir, se adquiere por la picadura del zancudo aedes aegypti que lo transmite a los humanos. Los síntomas que se presentan son fiebre de inicio abrupto, acompañado de dolor de cabeza detrás de los ojos, salpullido, dolor en las articulaciones, náuseas, vómitos y decaimiento.
Los síntomas desaparecen en 3 o 7 días y cuando se asocian a sangrado o afectación importante del estado general, se puede estar ante un Dengue Hemorrágico. Se recomienda asistir al EBAIS o Clínica más cercana en cuanto aparecen los síntomas y seguir las indicaciones médicas.
- Café + Cero deforestación: el nuevo diferenciador del café de Costa Rica - 16 de enero de 2025
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
Comentarios