Patrocinio

Costa Rica busca avanzar en atención de pacientes con leucemia

Hospital México cuenta con clínica especializada y la CCSS desea adquirir fármacos que garanticen terapia eficaz y segura a menores con leucemias raras

El Hospital México mantiene en funcionamiento desde hace dos años, la Clínica de Leucemia Aguda, especializada en la atención de jóvenes y adultos con esta enfermedad.

Brindar atención oportuna y dar seguimiento personalizado a los cuidados que requiere cada paciente, es el objetivo de este centro de salud desde su comienzo.

La meta de la clínica fue evolucionando y en la actualidad, buscan conformar un equipo de trabajo que aborden además de los aspectos médicos, el ámbito psicológico, social, laboral y estudiantil de cada usuario.

“Al ser una clínica especializada, nos enfocamos en atender a cada paciente acorde a su necesidad, la relación paciente-doctor se incrementa y nos permite darles un seguimiento más personalizado, notando de inmediato cuando un paciente falta a su tratamiento, lo cual nos permite rastrearlos y darles continuidad”, explicó la Dra. Mariela Rodríguez, especialista en Hematología de la clínica.

Como metas a mediano plazo, el centro plantea estandarizar protocolos, manejar los pacientes por grupos de edades, ampliar profesionales, rehabilitación, terapia física, odontología, nutrición y otras especialidades.

“Creemos que este proyecto será exitoso para la atención de los pacientes y nos enorgullece ser esos instrumentos para darles una mejor calidad de vida”, añadió la Dra. Rodríguez.

Patrocinio

Este servicio es de mucha ayuda para jóvenes diagnosticados con este tipo de cáncer. Así lo manifestó Ligia Bonilla, fundadora de Proyecto Daniel: “Sabemos que una atención especializada incrementa expectativas de vida y una mejor calidad de vida. La Leucemia es uno de los tipos de cáncer más comunes y nuestra tarea es lograr que puedan afrontar su enfermedad con ánimo y optimismo”

CCSS adquirirá urgentemente quimioterapia para menores con leucemias raras

La Gerencia de Logística de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se encuentra en la búsqueda de fármacos que garanticen una terapia segura y eficaz a los menores con leucemias raras.

Según informó la institución, sus acciones se basan en garantizar el abastecimiento del medicamento asparaginasa nativa con compras de urgencia y la identificación de una alternativa de terapia.

Precisamente este miércoles la CCSS informó que activó varias vías para la adquisición urgente de quimioterapia para estos pacientes, ya que el medicamento que utilizan normalmente -aspariginasa nativa- reportó bajo inventario en las últimas semanas.

“Este medicamento es de difícil adquisición porque está catalogado como medicamento “huérfano”, esto quiere decir que, bajo condiciones normales de mercado, la industria farmacéutica tiene poco interés en desarrollar y comercializar productos destinados a un pequeño número de pacientes”, explicó el Dr. Esteban Vega, gerente de Logística de la CCSS.

Por esta razón, de acuerdo con el Dr. Vega, existe baja disponibilidad de oferentes que cumplan con los requerimientos de calidad y seguridad del medicamento a nivel internacional. Tampoco existe registro de este fármaco en el país.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com