Patrocinio

Caja logró implementar receta electrónica en todos sus hospitales

Institución asegura que mecanismo mejora la calidad y seguridad de los pacientes

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) logró implementar en todos sus 29 hospitales la receta electrónica, un mecanismo mediante el cual, según la institución, mejoran la calidad y seguridad de los pacientes.

De acuerdo con el doctor Esteban Vega, coordinador de Servicios Farmacéuticos de la CCSS y el ingeniero Manuel Rodríguez, director del Expediente Digital Único en Salud (EDUS), se trata de un logro más en la ruta institucional de digitalización de los centros de salud.

“La meta es que al finalizar el 2019, la receta electrónica ya esté implementada en todos los establecimientos de salud que la institución tiene en el territorio nacional: 29 hospitales, 106 áreas de salud y 1053 Ebáis”, afirmó Vega.

Para Rodríguez, el impacto que tiene este paso es de gran importancia para el paciente porque el sistema podrá generar alertas que permiten avisarle tanto al prescriptor como al usuario, sobre las interacciones que pueden producirse con los medicamentos.

Con la puesta en marcha de estos expedientes, también se podrá avisar cuando se esté prescribiendo un fármaco en altas o bajas dosis que pueden afectar la calidad de una terapia.

También le puede interesar: Naciones Unidas premió expediente digital de la Caja

Caso de éxito

Patrocinio

El hospital Calderón Guardia ya cuenta con este mecanismo en los 20 servicios que ofrece. Desde allí se despachan medicamentos a aproximadamente 310 usuarios por día, es decir, cerca de 14.300 medicamentos al mes.

“Los usuarios han recibido muy bien esta innovación, pues ya no deben hacer fila para entregar la receta ni para retirar los fármacos”, explicó Rebeca Arias, directora de Farmacia del Calderón Guardia.

Para orientar a los usuarios sobre los tiempos para la entrega de medicamentos y el horario de atención de la Farmacia de Consulta Externa, los comprobantes en el dorso tienen instrucciones.

“Junto a ese proceso se confeccionó rotulación con el código QR que fue colocado en los servicios que ya cuentan con este tipo de receta, para facilitar a las personas que lo deseen tener acceso digital a la información en referencia al tema”, concluyó Arias.

Además de los 29 hospitales, 70 áreas de salud y 590 Ebáis ya implementaron el expediente digital.

También le puede interesar: Hospital Calderón Guardia implementó receta electrónica

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com