Sustentados en que las medidas contra el Covid-19 llevaron a la ruina económica y que es un crimen de lesa humanidad hacer una vacunación masiva con dosis experimentales, abogados de tres continentes preparan una demanda colectiva.
La estrategia se planificó en Estados Unidos y está respaldada por reconocidos abogados que integran el “Comité Corona” de Berlín, que desde mayo del 2020 ha entrevistado a científicos, médicos y especialistas en busca de obtener información clave sobre el manejo de la pandemia.
A través de esas entrevistas, los profesionales en leyes, entre ellos el alemán Reiner Fuellmich -reconocido por haber ganado el juicio contra Volkswagen por la manipulación de los catalizadores de diésel-, están convencidos de que existe evidencia y datos suficientes que sustentan la demanda.
La demanda también indica que la prueba PCR no se diseñó para el uso que se le ha dado desde que comenzó la alerta sanitaria. Por esta y los demás señalamientos, Fuellmich, principalmente, fue señalado de conspiracionista y negacionista. Sin embargo, nunca ha negado que existe el virus y su afectación en la salud.
Objetivo de la demanda
Además de Fuellmich, la demanda está liderada por el Dr. Justus P. Hoffmann, Antonia Fischer, Marcel Templin, Cathrin Behn y alrededor de 100 abogados que no pueden presentarse ante la ciudadanía porque los bufetes en donde trabajan temen perder los mandatos del sector público.
Esta cooperación internacional tiene como objetivo evidenciar que el principal fin de esta situación sanitaria, es abastecer de la riqueza de la clase media y de los contribuyentes a las élites políticas y corporativas.
“Porque los beneficiarios del pánico masivo, que se extiende de la manera más intensa y selectiva, son las industrias farmacéuticas y tecnológicas, cuyas pruebas, máscaras y “vacunas” se pagan con cientos de miles de millones de dólares en impuestos”, señala el Comité Corona en su sitio web.
Bases de argumentos
Durante una entrevista realizada por el periodista británico James Delingpole a Fuellmich a inicios de este mes, el abogado puntualizó que los confinamientos no funcionan, según los descubrimientos de colegas y del antiguo vicepresidente y director científico de Pfizer, Mike Yeadon.
“Suecia con su enfoque de laissez-faire (dejar hacer, dejar pasar) y Gran Bretaña con su estricto cierre, por ejemplo, tienen estadísticas de enfermedad y mortalidad completamente comparables. Lo mismo han descubierto científicos estadounidenses con los distintos estados de ese país”, manifestó en la entrevista.
Con respecto a las pruebas PCR, Fuellmich detalló que las pruebas PCR son productos defectuosos cuando se trata de diagnosticar infecciones, haciendo hincapié en que no fueron diseñadas por el premio Nobel ya fallecido Kary Mullis para el diagnóstico de infecciones.
Un testimonio que el abogado alemán recalcó, es el de la Dra. Astrid Stückelberger y otro ex-empleado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afirmaron que a finales de enero del 2020 -cuando no había muchos casos- la industria farmacéutica presionó ala OMS para que anunciara emergencia de salud pública de interés internacional.
Según Fuellmich, “esto era muy importante para ellos porque necesitaban este anuncio para cumplir con su agenda: lograr que todos se vacunaran. Y, para lograr que las personas se vacunaran con algo que ni siquiera es una vacuna sino una terapia génica experimental, primero necesitaban la declaración de una emergencia de salud pública de interés internacional”.
Según el abogado, esa es la base de que Estados Unidos otorgara la aprobación de uso de emergencia de las vacunas.
Serie de juicios en las próximas semanas
Fuellmich contó a Delingpole que habrá una serie de juicios en las próximas semanas en tres continentes, lo que “funcionará para ver si los sistemas legales aún funcionan o si están completamente bajo el control de la otra parte, lo cual dudo que sea así”.
Con la expresión “la otra parte”, Fuellmich se refiere a grupos y personas con una agenda que tiene entre sus finalidades, “la destrucción de la clase media y de las pequeñas y medianas empresas, que supuestamente serán tomadas por algunas de las grandes plataformas angloamericanas”.
Al respecto, agregó que en Internet se encuentran videos y documentos que evidencian su argumento. Como ejemplos recordó el rol de la Fundación Bill & Melinda Gates, así como el de la Wellcome Trust.
En Canadá, el Tribunal Superior de Ontario desestimó el caso presentado por el abogado Michael Swinwood sobre las pruebas PCR; sin embargo, la medida ya fue apelada.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios