En conmemoración del Día Mundial del Ambiente, Holcim Costa Rica reafirma su compromiso con los retos del cambio climático, crecimiento de la población, ética, desarrollo urbano y escasez de recursos, por lo que ha desarrollado a nivel interno y externo el Mes de la Sostenibilidad.
“LafargeHolcim busca liderar Sostenibilidad y situar nuevos estándares, está comprometido en transformar la industria de la construcción para ser parte del manejo de los desafíos del mundo de la mejor forma; siendo una empresa líder a nivel global en el sector de materiales de construcción tiene la oportunidad y responsabilidad de marcar la diferencia positiva”, indicó Catalina Mora, Coordinadora Desarrollo Sostenible y Comunicaciones, Holcim Costa Rica
Las actividades que se van a realizar van de la mano de los pilares del Plan 2030, enfocando los esfuerzos en 4 dimensiones; Clima, Economía Circular, Agua y Naturaleza y Gente y Comunidad. Como parte de su estrategia de sostenibilidad, brinda soluciones en las agendas sociales, ambientales y de grupos de interés, con un objetivo claro, crear un valor compartido con la sociedad.
Actividades para el mes del ambiente
Algunas de las actividades que se están realizando son:
- Programa “Misión de Rescate”: este 9 de junio se realizó el Voluntariado de Barrida de Residuos, en las comunidades de Lourdes, Cocorí y Agua Caliente del Distrito de Agua Caliente de Cartago. Este es el 5º año consecutivo en el que se realiza dicha actividad con una participación de cerca de 150 voluntarios. En ella se recolectaron más de 12 toneladas de residuos y se logró disponer de ellos adecuadamente en recicladores y en coprocesamiento.
- Programa de Rehabilitación de Canteras: se estará realizando el Voluntariado Misión de Rescate de la plantación de 700 árboles en un sitio específico de la Cantera La Chilena en Cartago.
“Nuestro enfoque buscar generar valor social e instalar capacidades en los grupos comunitarios. Eso nos diferencia: desarrollar desde la base a las personas para que éstas se hagan dueñas de su territorio y construyan comunidades sostenibles”, indicó Mónica Gutiérrez, Coordinadora del Instituto Holcim para el Desarrollo Sostenible.
La empresa aspira ir más allá de hacer negocios, sino llegar a ser parte de la solución a los desafíos de la época, para ser parte del voluntariado se puede contactar a Amparo Chacon al correo [email protected] o los teléfonos: 25508294.
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
- 4 tips para establecer metas y objetivos cumplibles - 13 de enero de 2025
Comentarios