
La compañía canadiense de juegos de realidad virtual Ctrl V abrió su primer local en Costa Rica, convirtiéndose en el primer arcade de juegos de este tipo tanto en el país como en Centroamérica.
Este nuevo sitio ofrece un menú amplio de juegos para distintas edades: niños, adolescentes y adultos. Además están en constante renovación.
“Al ser franquicia tenemos acceso a todo lo nuevo a nivel de juegos y tecnología que agregue nuestra casa matriz ubicada en Canadá. Ctrl V tiene más de 150 juegos y en Costa Rica iniciaremos con 20 de ellos, la promesa es llegar a 50 en el corto plazo”, explicó Víctor Oreamuno, copropietario del negocio.
Rafael Quesada y Allan Rivera son los otros dos emprendedores costarricenses que trajeron la experiencia virtual a Costa Rica.
Funcionamiento 
La sala de juegos está conformada por 12 estaciones equipadas con alta tecnología. Desde un control virtual, el usuario selecciona el juego que desea entre una lista de categorías y opciones.
“Nuestro concepto es para todo público, procurando siempre una experiencia agradable para todos los clientes, donde ellos podrán estar inmersos en cada juego, vivirlo. Nuestros juegos se adaptan a las diferentes edades y gustos”, agregó Rivera.
Estas sesiones de juego duran una hora y quienes deseen hacer la compra deben hacerlo por medio del sitio www.ctrlv.cr, a través del cual se reserva el día y la hora determinada que seleccione el usuario.
“El cliente compra en línea y debe presentarse 15 minutos antes de que inicie su hora. Si no se adquiere en línea, de igual forma puede llegar directo al local, pero deberá esperar su campo en caso de que las 12 estaciones estén ocupadas”, afirma Quesada.
Hay opciones de juegos individuales y grupales, estos últimos con un máximo de doce integrantes. El grupo decide si compiten entre ellos o si juegan como equipo, pero siempre cada uno en su respectiva estación. La hora por persona tiene un costo de ₡12.500.
Ctrl V posee 15 locales en Canadá y se expandió también a Estados Unidos, en Carolina del Norte y New Jersey.
- Proyecto creará banco de alimentos para habitantes de calle - 6 de diciembre de 2023
- Defensoría de los Habitantes ofrecerá su primer festival “Navidad Mágica” - 6 de diciembre de 2023
- Salud modifica reglamentos para agilizar donación de tejidos y órganos - 6 de diciembre de 2023
Comentarios