
La acuaponía es un sistema que combina la producción de plantas sin suelo (hidroponía) y la producción de peses y organismos acuáticos (acuicultura).
Precisamente esta semana la Municipalidad de Santa Ana comenzó con el desarrollo de un proyecto de producción sostenible de hortalizas, vegetales y peces por medio de la acuaponía.
Según el gobierno local, con este proyecto apoyado por Amaj Rahimi, fundador de la empresa Poseidon Acuatic Intelligence, se convierten en el primer cantón en implementar esta tecnología.
“Queremos implementar estos módulos de forma conjunta con las comunidades, para que las familias tengan acceso a producción de tilapias alimentadas de forma sostenible y a la vez, al consumo de vegetales frescos desde sus casas. De esta manera contribuimos al bienestar de nuestra población y a su seguridad alimentaria nutricional”, explicó Gerardo Oviedo, alcalde de Santa Ana.
El sistema implementado por la Municipalidad funciona por medio de dos contenedores, uno inferior y otro superior. En el inferior se cultivan las especies de peces y en el superior, los vegetales y hortalizas. Asimismo, utilizan los desechos de los peces como nutrientes para las plantas.
Rahimi asesora el proceso de seguridad alimentaria, que luego será implementado como un proyecto en las comunidades del cantón.
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
- Jueza tica es la tercera mujer en presidir Corte Interamericana de Derechos Humanos - 29 de noviembre de 2023
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
Comentarios