Patrocinio

Nuevos centros de atención en drogas operarán en cuatro puntos del país

A través de los CAI el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia atiende a más de 7.000 personas por año.

Inauguración del CAI en Pavas.

El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) atiende anualmente a más de 7.000 personas por medio de los diez Centros de Atención Integral en Drogas (CAI) que funcionan en todo el país.

En ellos se brinda apoyo a personas que presentan una situación de consumo de drogas y sus familias, quienes reciben en conjunto ayuda integral. Estas sesiones representan más de 30.000 consultas por año.

Es por eso que con el fin de suplir las necesidades de la sociedad, el IAFA abrirá durante octubre y noviembre, cuatro nuevos CAI en Pavas, Pérez Zeledón, Heredia y Liberia.

“Para nosotros es de suma importancia la apertura de estos nuevos centros, ya que sus ubicaciones son en regiones, que según nuestros estudios, presentan una alta incidencia y prevalencia de consumo de drogas”, señaló el Director General de la institución, Javier Vindas.

Patrocinio

Funcionamiento

El primer centro que empezó a funcionar es el de Pavas; el acto de apertura se realizó este lunes 22 de octubre. La fecha exacta en que comenzarán las labores de los otros tres centros, se dará a conocer en los próximos días.

Los CAI funcionan desde el 2007 como dispositivos de tratamiento ambulatorio y se conforman por un equipo interdisciplinario de medicina, psicología y trabajo social.

Con el nuevo centro funcionando, en total son 10 en todo el país. Se ubican en: San Ramón, Puntarenas, Quepos, Santa Cruz, Guanacaste, Limón, San Carlos, San Vito de Coto Brus y Cartago.

El objetivo de esta institución es brindar una mejor calidad de vida, por eso atienden a personas sin ninguna condición de aseguramiento. Tampoco tienen restricciones por edades y no tienen costo monetario.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com